Gusi, cantautor y embajador de la tropicalidad colombiana, cinco veces nominado al Latin Grammy, lanza “Yuquita”, el segundo sencillo de su próximo álbum “Vallenato Social Club”.
Para este tema con sonido alegre y festivo, pero que en su letra retrata un sentimiento de anhelo, Gusi cuenta con un socio de lujo, quien con su carisma inigualable y personalidad musical, ocupa un lugar imprescindible en el folclor vallenato: Alfredo Gutiérrez.
Lea aquí: Richie Ray festeja sus 80 años con sus manos aún puestas en el piano
Después del éxito de “Acabaste Conmigo”, canción que Gusi interpreta junto a Elder Dayán Díaz y que ocupa por tercera semana consecutiva el Número 1 del Top 20 Tropical de Monitor Latino, llega esta unión en la que converge lo mejor de dos mundos sonoros: la apuesta moderna y tropical de Gusi, con el sonido legendario de Alfredo Gutiérrez, apodado “El Rebelde del Acordeón”.
Compuesta por Miguel Ospino “Yera”, Marcos González, Manuel Ariza, Jesús Alberto Rodríguez y Gusi, “Yuquita” refleja una crítica nostálgica y una apetencia por la tradición del vallenato y la música folclórica en general. Expresa el deseo de recuperar la esencia de este género, en especial la conexión con las raíces y las vivencias simples, pero profundas que representa.
Además, el sencillo también señala cómo las nuevas tendencias en redes sociales están desplazando las herencias musicales, haciendo que en la modernidad se pierda la magia de lo auténtico. “Yuquita” es una reflexión sobre el paso del tiempo, lo que se está perdiendo en el camino y una invitación a recuperar la esencia del vallenato clásico.
“Para mí, fue un privilegio escribir y diseñar una canción a la medida de Alfredo Gutiérrez. Cuando nació el ‘Vallenato Social Club’, él fue de las primeras personas en las que pensé. Por su legado, su conocimiento en la música, por su acordeón único y el sabor particular que le aporta al vallenato, sabía que le daría un toque especial a esta canción y al álbum en general. Tener su experiencia en medio de la creación, y verlo tocar y cantar junto a mí, fue un sueño hecho realidad”, dice Gusi.
El álbum “Vallenato Social Club” será lanzado en el mes de abril y reunirá a 12 diferentes exponentes del vallenato, voces icónicas y nuevos talentos, en un tributo vibrante y auténtico a este género.
Le puede interesar: ¡Prohibido quedarse en casa este fin de semana!
“Para este proyecto, me dediqué a estudiar a cada uno de estos artistas y a sus audiencias, diseñando una canción a la medida. Analizamos los estilos que han hecho famosos a estos artistas y trabajamos cuidadosamente para que cada canción enaltezca tanto al artista como a su público. Quería que sintieran que las canciones son de ellos, y que se sepa que esto es un esfuerzo colectivo… Mientras siga vivo, mi misión será lograr que el vallenato siga tocando a todas las nuevas generaciones, con la responsabilidad y el amor que esta cultura merece”, concluye Gusi.