Compartir:

Aurelio Cheveroni es el personaje que está causando sensación en redes sociales gracias a su regreso a la televisión colombiana. Este carismático lobo, que hizo su debut como un títere de niños, ahora hizo su aparición en ‘Yo me llamo mini’, cautivando a las diferentes generaciones.

Leer también: ¿Por qué expulsaron a Altafulla de ‘La casa de los famosos’?

Su particular humor e irreverencia ha hecho que en redes sociales la gente se empiece a preguntar quién sería el encargado o encargada de representar a este icónico personaje, que debutó en el programa infantil ‘Club 10′ de Caracol Televisión.

Esto se reveló en el programa ‘Se dice de mí’, también de Caracol. Entrevistaron a Fernando Rojas, quien contó cómo nació el personaje y la historia que ha tenido hasta la actualidad.

“Yo nací en 1998, cuando apareció ese gran programa, genial y fantástico, que se llamó Club 10. Nací casi al mismo tiempo que nació el Canal Caracol, y siempre he estado aquí”, dijo Fernando, representando a Aurelio.

Para describir el personaje, Andrés Huertas Motta, libretista, realizador y creador del Club 10, dijo: “Él se cree que es galán, se viste, se arregla, se pone sombrero, prepara las salidas para poder conquistar a las nenas, pero así que sea muy cotizado, no”.

Rojas, quien es actor y titiritero, confesó que se dedicó meses a observar los movimientos, hábitos y gesto de los lobos para poder darle vida al personaje.

“Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, explicó Fernando.

Agregó: “Era un personaje de la fauna nacional, el lobo es ese personaje que hiperdimensiona su estatus social y siempre se cree de mejor familia”.

Sobre el regreso del lobo Aurelio a la televisión en ‘Yo me llamo mini’, Fernando dijo que para él fue un reto importante porque ya cuenta con el doble de edad de cuando empezó a hacerlo.

Importante: La Toxi Costeña reveló que su expareja le fue infiel con una seguidora de ella

“Tengo el doble de la edad de esa época entonces es muy divertido y también otra vez la oportunidad de estar con el canal porque es increíble, en teatro uno llega a un público muy interesante, pero a través de un canal de televisión y ahora las redes se llega a un público mucho más amplio”, destacó Rojas.

También destacó que para interpretar al personaje tiene que hacer un gran esfuerzo físico.

“El títere es muy pesado, me obliga a tener la muñeca con una fuerza para que él pueda expresar bien lo que dice, tiene que tener una energía que de hecho la voz que se parece a la mía está modificada, es por la potencia que yo le imprimo”, resaltó.