Con una caravana de vehículos, que con sus parlantes sonarán a todo poder la obra Cien Años de Vallenato mientras recorren las calles de San Juan del Cesar, comenzará la versión número 39 del Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, la máxima fiesta de este municipio que cada año reúne a cientos de participantes y visitantes de toda la Región Caribe.
Según Roberto Calderón, presidente del festival, este año el lema será ‘El festival de la salvaguarda de la composición vallenata’, en cual se rendirá homenaje al compositor cesarense Camilo Namén y a los escritores y periodistas Pilar Tafur y Daniel Samper. 'Camilo tiene gran transcendencia como compositor, sus canciones han sido llevadas al exterior por orquestas y civiles, además por el valor que le ha dado al vallenato', precisó Calderón.
En cuanto al reconocimiento a Samper y Tafur, contó que ellos han escrito y cultivado la razón de ser de la música vallenata por más de 40 años. 'Ellos venían muy soterradamente a Valledupar para estudiar el vallenato, nadie sabía eso, por esto queremos valorarlo', agregó.
Una de las actividades programadas en los cuatro días del festival es el conversatorio, dirigido por el periodista Óscar Montes, junto a los homenajeados, para hacer un recuento sobre la historia de la producción del disco 100 años de vallenato. La fiesta iniciará el 5 de diciembre y se extenderá hasta el 8 de este mismo mes.