El pasado miércoles 5 de febrero falleció la actriz y cantante Angélica Infante después de sufrir un derrame cerebral.
Aprenda a cocinar pechuga con ceviche de mango y acompañe con puré de papa gratinado
Netflix también se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña por el Óscar
Ella es Ángela Capella, la novia de Jhon Durán que fue reina de belleza en Colombia
Los familiares de la artista fueron los encargados de informar de su muerte mediante las redes sociales. Angélica era muy conocida por ser la sobrina-nieta de Pedro Infante.
El periodista musical Chava Rock señaló que Angélica había sido hospitalizada durante dos días debido a complicaciones de salud, hasta que lamentablemente murió.
“Hoy por la mañana falleció la cantante, actriz, humanista, feminista Angélica Infante, quien tuvo un derrame cerebral”, dijo Pedro Luis Infante, hermano de Angélica.
Asimismo, dijo que fue dada de alta pero se volvió a complicar. “La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente les informaremos lo relativo al funeral. Muchas gracias por todas sus oraciones que las llevamos en el corazón”.
Los seguidores de Infante y sus familiares lamentaron su muerte pues la consideraban un ícono para la escena underground en México.
¿Quién Angélica Infante?
Angélica nació el 19 de octubre de 1976 en la Ciudad de México, y desde muy pequeña se interesó por las artes escénicas y el género del rock.
En 1982 fue integrante del grupo Exceso y posteriormente fundó “Gatas de Callejón”. También fue pionera en festivales de mujeres como el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera en el año 2000.
Participó en películas como: “Seducción y muerte” (1989), “El Cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El Vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997).