Por la mujer palestina I
22 madreperlas talladas serán expuestas a partir del 3 de junio en el Museo de Malacología en el municipio Cupra Marittima (Italia). Las piezas de la artística y costosa muestra fueron diseñadas y dirigidas por el barranquillero Enrique Yidi Daccarett, reconocido malacólogo, en homenaje a las mujeres palestinas de Belén. 'Es un tributo a lo que ellas hacían en su vida cotidiana hace más de 2.000 años: criaban, pastoreaban y tejían, entre otros quehaceres domésticos', explica. Están simbolizadas, en forma admirable, con variedad de piedras semipreciosas, nácar, turquesa, corales, marfil y lapislázuli.
Por la mujer palestina II
En su taller de Barranquilla, (que fundó Yidi hace 20 años para rescatar la tradición del arte palestino de tallar en nácar), fueron elaboradas las piezas por el tallador Ricardo Támara. Intervenir cada concha marina requirió 20 días utilizando las técnicas de la filigrana, tallas en relieve y en bulto, incrustaciones y taracea (esta última técnica artesanal). Esas madreperlas, que por su tamaño no son de criaderos, fueron extraídas de Tahití, Filipinas, Australia y del Mar Rojo. Por eso su variedad de colores. La muestra no solo estará en Italia, sino que luego irá a museos de Francia, Líbano y Palestina.
Nada ha sido al azar
Siguiendo con la exposición de madreperlas, para diseñar cada obra, Yidi estudió por varios años como era la vida de las mujeres palestinas de Belén. En las conchas marinas no solo aparecen ellas con vestidos de la época, sino cada figura femenina en su entorno, en la llamada ‘cuna de Jesús’. La compleja elaboración de la exposición seguramente cautivará a los visitantes del museo italiano, como toda las que ha hecho este experto que logrado llevar las conchas marinas al arte con el más alto nivel.
¡Vaya sorpresa!
–El Domingo de Gloria, el alcalde Alejandro Char fue sorprendido por su gabinete y empleados con tronco de fiesta en Punta Roca, vía Sabanilla, porque pasaba del quinto piso a un peldaño más (51 años). La tarjeta virtual de invitación al cumpleaños era una cachucha (accesorio que ya hace parte de su ‘look’) con mapa incluido que indicaba la ruta para llegar al lugar veraniego, donde tuvo lugar la rumba. A la entrada les decomisaron los celulares a los asistentes para evitar que la celebración privada saliera a flote en la prensa y redes sociales.
¡Vaya sorpresa! I
Entre los convocados no podían faltar el exvicepresidente Germán Vargas, la ministra Elsa Noguera y su prometido Juan Carlos Hernández, algunos alcaldes municipales y otros reconocidos políticos. La orquesta Joe All Stars, que dirige Chelito de Castro, fue una de las encargadas de amenizar el festejo, durante el cual hubo variedad de pasabocas costeños, incluyendo perros calientes, hamburguesas y hasta un delicioso gandul servido. Como para el cumplimentado no podía faltar el pudín, todos le cantaron el happy birthday mientras apagaba las velitas.
Fiebre de patines
Como la bonita historia del musical Soy Luna la desarrolla su elenco sobre patines, los almacenes de Barranquilla (ciudad donde el concierto de esa serie de Disney Chanel se presentará el 25 de abril) se han invadido de este artículo juvenil. Los ofrecen de color azul, blanco y rosado, de alto rendimiento y originales con la marca Disney. Cada producto lleva el nombre y la fotografía de los protagonistas. Como para vivir sobre cuatro ruedas las más increíbles aventuras de Soy Luna.
No vaya sola
Por lo visto, ahora para ir al baño en cualquiera de los centros comerciales o grandes supermercados de la ciudad hay que entrar siempre acompañado. Nos contaron que una señora que necesitaba utilizar ese servicio público fue abordada por dos mujeres que pretendieron despojarla de sus pertenecías. Si no es porque en esos momentos ingresan otras personas a utilizar ese baño, a la señora en cuestión le hubieran robado la cartera y sus joyas. Dicen que las presuntas ladronas se esfumaron al ser descubiertas.
Con un toque roquero
Así define su estilo Michelle Salas, la bloguera de la edición mexicana Hola.com que no quiso seguirle los pasos en la música a su papá, el famoso cantante Luis Miguel, sino que se encauzó en la moda convirtiéndose hoy en un referente de estilo no solo en su natal México sino en Latinoamérica y España, donde vive. Estudió Diseño de Modas en Nueva York, tiene 27 años, por su belleza y dominio en las pasarelas ha desfilado para Carolina Herrera y recientemente en Milán para Dolce & Gabbana. Michelle es fruto de una relación de Luis Miguel con la cantante y actriz mexicana Stephanie Salas Banquells, talento que heredó de su mamá Sylvia Pasquel y de su abuela Silvia Pinal.