Compartir:

La generadora de contenido Laura Brau, de origen alemán, se dejó atrapar por el encanto del territorio colombiano y decidió radicarse por un tiempo. La joven se ha ganado el cariño de los internautas, quienes le recomiendas diferentes lugares por visitar y hasta las comidas típicas que debe probar para conocer un poco más de la esencia del país.

Leer más: En Chiriguaná reforzaron la seguridad por supuesto plan pistola

La influencer comparte videos en sus cuentas de redes sociales, en las que cuanta las cosas que le gustan del país. Entre sus frutas favoritas se encuentra una que es amada por muchos, pero odiada por otros; se trata del tomate de árbol, un alimento con un sabor único y alta acidez.

Recientemente, Laura confesó que es amante al arroz, gracias a la gastronomía colombiana. De acuerdo con la influencer, en el país el arroz hace parte de la comida diaria y puede emplearse en diferentes recetas.

“Si no hay arroz, no hay comida. Todos los días y en todas las comidas se consume este grano, y en Colombia hay muchas variedades: arroz frito, arroz con pollo, arroz con leche, arroz blanco y arroz con coco”, expresó.

Le puede interesar: Feminicidio en Mahates, Bolívar: presunto responsable se entregó a las autoridades

Además, la joven se quedó asombrada de la gran cantidad de arroz que se encuentran en los mercados y tiendas. En el video, titulado ‘Colombia sin arroz no es Colombia’, mostró estantes llenos de este cereal y sus diferentes presentaciones.

Freepik

Sin embargo, no dejó escapar otro detalle muy característico del arroz, el popular ‘Cucayo’ o ‘pega’, una capa de arroz que se encuentra en el fondo del caldero que se obtiene después de cocinarlo a fuego lento por un tiempo. Su textura es super crujiente y dorada, ideal para acompañar con salsas.

“Me he enamorado de este maravilloso grano porque los colombianos sí saben cómo prepararlo. Casi todas las noches como arroz con huevo, y si hay pega, vivo feliz”, escribió en el post.

“Preparan el arroz muy diferente y queda la ‘pega’, es lo mejor del mundo. No puedo creer que no sabía que no existía la ‘pega’ antes. 30 años de mi vida sin ella”, dijo la europea.

Lea también: Destinan recursos para normalización de redes eléctricas en el Magdalena

En el video, Laura muestra un platillo que consume por las noches, se trata del arroz blanco, con huevos fritos, tajadas fritas de plátano maduro y aguacate.

Finalmente, la joven agradeció a la tierra colombiana y sus campesinos por cultivar el arroz.

“Gracias, hermosa tierra, por darnos esta bendición, y gracias a los campesinos que hacen posible que tengamos nuestro arrocito en la casita todos los días”, puntualizó.