Compartir:

Si los fritos del Caribe colombiano hablaran, quizá contarían la historia de su llegada a esta tierra. De los primeros cultivos de maíz y yuca, de las tradiciones aprendidas de los indígenas, la herencia africana, el legado árabe. De cómo los trillan, pilan, amasan, envuelven y terminan en el fogón de tres piedras, a fuego abierto.

Ese relato será contado, desde las propias voces de los hacedores y estudiosos de la gastronomía, en la VII Cátedra Historia de la Cocina del Caribe Colombiano que se llevará a cabo mañana, a partir de las 8:30 a.m., en el Museo del Caribe, un evento dirigido a grupos de estudios de cocina, antropología, expertos y aprendices.