Compartir:

Durante las vacaciones de Semana Santa, mientras muchos colombianos se desconectaban de la rutina, el reconocido presentador de La Red, Juan Carlos Giraldo, vivió una experiencia que distó mucho del descanso y la tranquilidad habitual de esas fechas.

(Le puede interesar: Así se veía Karina García, de ‘La casa de los famosos’, cuando grabó videoclip con Legarda)

Conocido por su ojo clínico para detectar errores de moda y su característico tono mordaz en la sección ‘Tu Moda Sí Incomoda’, esta vez el turno del señalamiento no fue para una celebridad, sino para una situación que lo tomó por sorpresa: una estafa digital.

Aunque en redes sociales el estilista se mostró sonriente compartiendo momentos familiares y uno que otro comentario fashionista, detrás de cámaras se cocinaba un drama que terminó por afectarlo no solo emocionalmente, sino también en su bolsillo.

¿Cómo estafaron a Juan Carlos Giraldo?

Todo comenzó con lo que parecía una simple conversación entre amigos, pero que terminó por desenmascarar una de las modalidades de estafa más comunes y peligrosas de los últimos tiempos.

El episodio se desencadenó el pasado miércoles 16 de abril, cuando Giraldo recibió un mensaje desde un número desconocido, pero que decía ser de “Carlos”, un viejo amigo suyo que reside entre Bogotá y Miami.

(Vea aquí: Lina Tejeiro reveló que tuvo presión para tener una relación con Juan Guilera: “deberíamos ser novios en la vida real”)

El supuesto Carlos le explicó que había cambiado de número y que necesitaba saber si Juan Carlos estaría en Colombia durante el fin de semana. Hasta ese punto, todo parecía normal.

La conversación subió de tono cuando el contacto le explicó que debía hacer unos envíos urgentes antes de viajar y que necesitaba apoyo con un conductor de confianza.

(Lea también: Captan a Claudia Bahamón de vacaciones en Palomino, La Guajira: ¿Estaba con Simón Brand?)

Con una mezcla de camaradería y urgencia, el estafador lo convenció de ayudarle a resolver lo que parecía un problema logístico sencillo. Giraldo, sin sospechar nada irregular, accedió. Según el relato del presentador, su amigo debía enviar unos artículos por correo y, ya estando el paquete en Rionegro, Antioquia, surgió un inconveniente con el valor declarado.

“Lo que envió, lo habían avaluado en 25 millones y que en realidad valía 37, entonces que había que hacer un pago del 10% de eso como impuesto”, relató el presentador.

(Le sugerimos: La muerte de Michelle Trachtenberg, actriz de ‘Gossip Girl’, tuvo que ver complicaciones de la diabetes)

Aparentemente, los documentos estaban en regla, incluso incluían una supuesta certificación de la DIAN. Todo bajo el nombre de “Edinson Eduardo Maldonado Ríos”, un dato que más adelante se volvería crucial.

Para evitar que retuvieran el envío hasta el lunes 21 de abril, y creyendo estar ayudando a un amigo de confianza, Juan Carlos consignó la suma de 3 millones 759 mil pesos. Un acto de buena fe que, sin él saberlo, sería solo el primer paso en una estrategia de estafa bien calculada.

¿Cuándo se dio cuenta de que lo estaban estafando?

La alerta se disparó cuando el conductor involucrado en la operación lo llamó, preocupado, y le soltó la frase que le encendió las alarmas: “Don Juan, esto se está poniendo maluco porque cómo le parece que su amigo mandó 60 mil dólares en esa carga”.

Fue ahí cuando la sospecha se transformó en certeza. “Ahí yo dije: esto es una estafa”, contó Giraldo. Y sin pensarlo dos veces, ordenó al conductor detener cualquier contacto, colgar el teléfono y no continuar con el proceso.

(Relacionado: Gregorio Pernía anunció que será padre por sexta vez, a sus 54 años: “Nos dijeron que no podríamos tener más hijos”)

Lo peor aún estaba por venir: los estafadores intentaron presionarlo para que enviara 12 millones de pesos más, asegurando que sin ese dinero el paquete no sería liberado. Pero el presentador ya había comprendido que estaba siendo víctima de un engaño.

Actuando con rapidez, Giraldo acudió a su banco para confirmar si la cuenta a la que había consignado existía. Efectivamente, la cuenta era real. De inmediato, inició el proceso de denuncia ante la Fiscalía, con la esperanza de que su caso sirva para prevenir a otros y, tal vez, dar con los responsables.