¿Se debe lavar el pollo antes de cocinarlo? Es la pregunta que muchos cocineros y comensales se formulan a diario debido a todos los mitos que giran en torno al manejo de este alimento, debido a la posible presencia de bacterias que pueden generar graves enfermedades intestinales.
Leer más: Paso a paso para hacer un sudado de pollo espeso y sabroso
Los expertos han manifestado que al momento de manipular el pollo crudo es necesario tomar las precauciones adecuadas, y advierten que existen prácticas que deben ser olvidadas, pues se podría poner en riesgo la salud del comensal.
Una de dichas prácticas es lavar el pollo, la cual es considerada poco recomendable, según los expertos de la Universidad Científica del Sur en Perú.
“Se corre el riesgo de que las bacterias que puedan estar en su superficie se esparzan a través de las salpicaduras de agua, contaminando el fregadero, la ropa y otras superficies cercanas”, explicó Connie Gallardo, médico veterinaria e investigadora de la universidad.
Le puede interesar: La revolución de la cocina española en Rojo Madrid
La científica indicó que la manera correcta de eliminar las bacterias en el pollo es hirviéndolo o cocinándolo a una temperatura elevada.
“La cocción adecuada a una temperatura de entre 70 y 74 grados Celsius es la única forma efectiva de eliminar bacterias dañinas presentes en el pollo crudo”, expresó.
¿Cómo manipular el pollo de manera adecuada?
Según lo expuesto por la empresa Macpollo, estos son los pasos adecuados para para garantizar la seguridad alimentaria.
No olvide leer: Receta para preparar arroz tres delicias, una mezcla con verdura y jamón o pollo
- Lavado de manos: antes de preparar alimentos y durante el proceso, debe lavar las manos, especialmente al manipular pollo crudo.
- Evitar contaminación cruzada: utilice utensilios y equipos separados al manipular pollo crudo. Evite el contacto con alimentos cocidos o listos para consumir.
- No lavar el pollo: nunca lave la carne de pollo, ya que esto puede propagar bacterias. Cocínelo directamente sin lavar.
- Cocinar completo: asegúrese de cocinar el pollo completamente. No debe haber partes rosadas cerca de los huesos.
- Recalentar sobras: si quedan restos de pollo, recaliéntalos completamente antes de consumirlos en la siguiente comida.