Compartir:

Las cocadas son un postre emblemático de la gastronomía colombiana, especialmente popular en las regiones costeras del país.

Así puede preparar un pescado al horno jugoso y delicioso

Una propuesta diferente: prepare medallones de pescado en zumo de coco

La revolución de la cocina española en Rojo Madrid

Esta delicia, reconocida por su textura suave y sabor dulce, tiene como base el coco rallado, combinado con ingredientes como panela, azúcar y leche.

Aunque su origen exacto es debatido, relatan que esta preparación fue desarrollada por esclavos en Puerto Rico y luego difundida por distintas zonas de América Latina, donde adoptó variaciones regionales.

PexelsLa cocada con coco.

En Colombia, las cocadas se han convertido en una receta tradicional que evoca la herencia afrocaribeña y se mantiene vigente gracias a su sencillez y delicioso sabor.

Las venden comúnmente en plazas, playas y ferias gastronómicas, y son consideradas un símbolo de identidad culinaria en departamentos como Bolívar, Atlántico y Magdalena.

Esta vez, le enseñaremos cómo preparar unas ricas cocadas en la comodidad de su casa. ¡Manos a la cocina!

Ingredientes:

  • 120 mililitros de agua de coco
  • 200 gramos de panela
  • 180 gramos de coco rallado
  • Canela al gusto

Preparación:

Cuando ya tenga todos los ingredientes, lleve el agua de coco a una olla con 200 gramos de panela y una astilla de canela.

Eso lo va a cocinar por unos minutos hasta que se disuelva la panela. Retira la astilla y reserva. Luego, abra el coco para extraerle la carne, para hacerlo de una manera más fácil, llévalo al fuego un par de minutos y retira con un cuchillo.

Paso a paso para hacer un sudado de pollo espeso y sabroso

Después ralle el coco y añádelo a la mezcla de panela, cocine por 20 minutos sin dejar de revolver, la idea es que se vea el fondo de la olla.

Luego, tome cucharadas de la mezcla, llévalas a una bandeja formando las cocadas y déjalas enfriar por 8 horas a temperatura ambiente. Una vez estén secas, despégalas. ¡Buen provecho!

Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.