Ante el Instituto Nacional de Vías, Invías, se gestionaron los $14 mil millones de pesos que se requieren para la puesta en marcha del proyecto de transporte público a través del río Sinú.
La propuesta, que fue denominada como ‘Businú, sistema de transporte público por el río’, hace parte de tres proyectos que fueron presentados a la opinión pública a través de la estrategia la ‘Gente Decide’, en la que las comunidades escogen los proyectos que tendrían incidencia en sus comunas.
Para este proyecto en particular, correspondiente a la comuna N° 5 de Montería, votaron 852 personas a través de redes sociales.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, manifestó que 'los habitantes de la comuna 5 fueron los primeros en elegir la obra que desean que inicie este año, denominada como Businú, sistema de transporte público por el río'.
El mandatario continuó diciendo que 'el proyecto contará con cuatro embarcaderos flotantes en su primera fase, los cuales estarán en Rancho Grande, en la calle 22 del Centro, Muelle Turístico y Unisinú. El costo aproximado es de $14.000 millones. Abarcará una longitud de 3.8 km a lo largo del río Sinú', sostuvo.
Businú, además de ser una línea de transporte por el río Sinú, impulsará el turismo y permitirá mayor conectividad usando el afluente.
'Ya estamos trabajando en hacer realidad este proyecto estratégico que la Gente decidió que priorizáramos', expresó el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanín.
El mandatario se ha reunido de manera virtual con líderes de otras comunas de la ciudad a quienes les socializó las obras de mayor repercusión que se realizarán cerca de sus hogares.
'Es importante revisar lo que vive hoy la gente, lo que está sufriendo hoy y cómo podemos desde la actividad o el ejercicio publico revertirlo de manera rápida, por eso temas como atraer la inversión, como mejorar las oportunidades pues nos conllevan a hacer proyectos estratégicos o infraestructuras que vayan bajo esos sentidos', aseguró el mandatario municipal.
Uno de los proyectos que ya fue asegurado fue el transporte público sobre el río Sinú que no sola va a generar desarrolló va a generar inversión, turismo, para el que se firmó un convenio con el Invías por valor de $9.300 millones de pesos, para la construcción de las cuatro primeras estaciones.
'En el marco de la estrategia la Gente Decide se plantearon proyectos de infraestructura muy importantes entre otras por ejemplo seguir con las rondas, en la margen izquierda que ya estamos firmando convenio con Fontour'.
También se trabaja en la Ronda en el sur, y se terminaron los diseños para lo que será la Universidad en el sur de la ciudad, en la comuna N°3.
'En ese sentido seguiremos trabajando en la consolidación también de obras importantes en la zona rural, centros de idiomas del sur de la ciudad. Bajo se sentido vamos a ir cumpliendo un pacto por la ruralidad que fue muy importante en esa búsqueda constante de lo que era el plan de gobierno que terminó siendo el plan de desarrollo que fue consecuencia también de una interacción completa con la ciudadanía'.