En imágenes: Venezolanos salen a las calles a marchar por revocatorio contra Maduro
Miles de venezolanos han salidos a las calles para marchar en la denominada “Toma de Caracas”, en la que le exigen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fijación de la fecha de recolección del 20% de las firmas pendientes par
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
Miles de venezolanos han salidos a las calles para marchar en la denominada “Toma de Caracas”, en la que le exigen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fijación de la fecha de recolección del 20% de las firmas pendientes para la realización de un referéndum revocatorio en 2016.
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas, entre ellos miembros de comunidades indígenas, participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
CRISTIAN HERNÁNDEZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
CRISTIAN HERNÁNDEZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
CRISTIAN HERNÁNDEZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
Los Leopardos sacaron la garra y derrotaron en la Copa Libertadores al actual campeón de la Copa Sudamericana. Luciano Pons y Fabian Sambueza anotaron los goles búcaros.
Este jueves la escritora barranquillera Viviana Vanegas lanzó su libro ‘Todas las mujeres que llevo dentro’. La obra es una compilación de historias de mujeres inspiradoras.
Planteó desde Honduras la necesidad de superar la visión tradicional de integración basada en tratados comerciales y avanzar hacia una construcción regional que incluya infraestructura, ciencia, tecnología, políticas sociales y una ciudadanía regional.
El médico clínico, Marcos Correa, contó que cuando identificaron el hematoma, se le comunicó a Maradona y se le transmitió la recomendación de no operar.