Compartir:

Francesco Rivella, reconocido químico italiano a quien se le atribuye la creación de Nutella, falleció el pasado viernes 14 de febrero a los 97 años.

Cuatro claves para entender el ‘criptofiasco’ que sacude a Argentina

Policía de Bolivia confirma 28 fallecidos y 20 heridos al caer autobús en un barranco

Juez ordena procesar al expresidente argentino Alberto Fernández por violencia intrafamiliar

Rivella fue el creador de la famosa crema de avellanas y cacao de éxito mundial y que se posicionó como uno de los principales productos del Grupo Ferrero.

Esta empresa era de Michele Ferrero, quien murió exactamente el mismo día, pero diez años atrás. Rivella cuando tenía 25 años se graduó en química bromatológica en la Universidad de Turín, y empezó a trabajar en la empresa Ferrero, fundada por Pietro Ferrero.

Michele y Rivella trabajaron juntos en la empresa, haciendo viajes por Europa, en los que analizaban materias primas y estudiaban productos de la competencia.

El medio italiano Il Messaggero señaló  que Rivella evaluaba la calidad de los ingredientes que Michele consideraba adquirir en un laboratorio establecido en Milán.

Video: avión de Delta Airlines se volcó en la pista del aeropuerto de Toronto

Y aunque la Nutella, una receta original de una pasta de avellanas y cacao, conocida como Giandujot, fue desarrollada por Pietro Ferrero en 1946, fue Rivella quien, junto con Michele la perfeccionó.

La Nutella fue creada en 1964 y fue una de los mejores inventos a nivel internacional. Asimismo, Rivella participó en el desarrollo de otros productos icónicos de Ferrero.

Joven asesinó a una niña de 11 años porque perdió una partida de videojuegos contra un amigo

El medio La Repubblica manifestó que cuando fue director técnico y posteriormente director de investigación básica del grupo, supervisó la creación de Mon Chéri (1956), Tic Tac (1969), Kinder Chocolate (1968), Kinder Sorpresa (1974) y Ferrero Rocher (1982).

El químico nacido en 1928 en Barbaresco, se jubiló en 1993 y se dedicó a la agricultura frutal y al pallapugno, un deporte tradicional italiano, en su ciudad de Alba.