Terremoto de magnitud 8,3 sacude costa norte de Chile
El terremoto de 8,2 grados de magnitud se registró este martes en el extremo norte del país y generó un tsunami que disparó las alarmas en toda la costa de Chile, así como en Perú, Ecuador y América Cent
El terremoto de 8,2 grados de magnitud se registró este martes en el extremo norte del país y generó un tsunami que disparó las alarmas en toda la costa de Chile, así como en Perú, Ecuador y América Central. Como consecuencia del tsunami provocado por el terremoto, que ya ha generado olas de 1,8 metros de altura, las autoridades han ordenado la evacuación de toda la población que vive en el borde costero, de 5.300 kilómetros de largo
STR/EFECH09. VALPARAÍSO (CHILE), 01/04/2014.- Un grupo de personas evacúa hacia lo alto de un cerro en la ciudad de Valparaiso durante la alerta de tsunami hoy, martes 1 de abril de 2014, después de que un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter afectara al norte del país. El Gobierno de Chile indicó hoy que tras el terremoto la alerta de tsunami afecta todo el borde costero chileno -unos 4.000 kilómetros- y señaló que por ahora no se han reportado víctimas mortales. EFE/STR
STR/EFECH10. VALPARAÍSO (CHILE), 01/04/2014.- Bomberos ayudan en la evacuación de la población hacia zonas altas en la ciudad de Valparaíso durante la alerta de tsunami hoy, martes 1 de abril de 2014, después de que un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter afectara al norte del país. El Gobierno de Chile indicó hoy que tras el terremoto la alerta de tsunami afecta todo el borde costero chileno -unos 4.000 kilómetros- y señaló que por ahora no se han reportado víctimas mortales. EFE/STR
Carolina Pastene/EFECH12. VALPARAÍSO (CHILE), 01/04/2014.- Un grupo de personas evacúa una zona costera tras la alerta de tsunami hoy, martes 1 de abril de 2014, después de que un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter afectara al norte del país. El Gobierno de Chile indicó hoy que tras el terremoto la alerta de tsunami afecta todo el borde costero chileno -unos 4.000 kilómetros- y señaló que por ahora no se han reportado víctimas mortales. EFE/Carolina Pastene
Carolina Pastene/EFECH11. VALPARAÍSO (CHILE), 01/04/2014.- Un carabinero revisa un bote de pesca tras la evacuación de la zona costera durante la alerta de tsunami hoy, martes 1 de abril de 2014, después de que un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter afectara al norte del país. El Gobierno de Chile indicó hoy que tras el terremoto la alerta de tsunami afecta todo el borde costero chileno -unos 4.000 kilómetros- y señaló que por ahora no se han reportado víctimas mortales. EFE/Carolina Pastene
Carolina Pastene/EFECH07. VALPARAÍSO (CHILE), 01/04/2014.- Un grupo de personas saca botes de pesca del agua durante la alerta de tsunami hoy, martes 1 de abril de 2014, después de que un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter afectara al norte del país. El Gobierno de Chile indicó hoy que tras el terremoto la alerta de tsunami afecta todo el borde costero chileno -unos 4.000 kilómetros- y señaló que por ahora no se han reportado víctimas mortales. EFE/Carolina Pastene
Es el Carnaval de los Niños la prueba fehaciente de que el futuro de este patrimonio se encuentra asegurado, que no morirá porque mora en el corazón mismo de las nuevas generaciones. Este desfile cumplió 34 años promoviendo la cultura carnavalera, estimulando a los más pequeños a convertirse en protagonistas de la fiesta y sembrando valores para la conservación de las tradiciones.
Los usuarios enviaban instrucciones por teclado a la nube desde unas “terminales brutas”, llamadas así porque no tenían capacidad de cómputo (CPU), ni memoria, ni programas, ni datos. Se comunicaban con la nube a través de cable de cobre como el de la telefonía fija o por relevo entre antenas de microondas. Luego recibían su respuesta por la misma vía, o impresos si “la nube” estaba cerca.
Al son de la flauta de millo y tamboras, en el restaurante bar Moys, la Fundación Fundown Caribe celebró su tradicional fiesta de polleras y sombreros para recaudar fondos para los programas que ellos realizan para ayudar a las personas con síndrome de Down.