Muerte violenta por intoxicación con mercurio es el dictamen derivado de los análisis realizados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses a los restos del fundador de la Universidad Autónoma del Caribe, Mario Ceballos Araújo, que murió en octubre de 2003 y fue exhumado diez años después.
Así lo confirmó un vocero de la entidad a EL HERALDO al ser consultado sobre el avance de la investigación por este caso que inició con la denuncia por homicidio interpuesta ante la Fiscalía por la hija del académico, María Paulina Ceballos Pardo.
La versión ratifica la información publicada en primicia por este medio de comunicación el 17 de agosto pasado, que reveló que los forenses del instituto encontraron niveles elevados de mercurio en huesos, uñas y pericardio de Ceballos Araújo.
En su momento EL HERALDO informó que en el ataúd que contenía el cadáver también fueron halladas trazas de mercurio, por lo que igualmente quedaba abierta la posibilidad de que la presencia del elemento químico obedeciera a prácticas de tanatopraxia. Los informes periciales del caso, que contienen el resultado, fueron entregados por el instituto a la Fiscalía. Sin embargo, aunque este diario ha consultado a la Fiscalía sobre el caso, aún no ha habido un pronunciamiento acerca del avance de las indagaciones.
La exhumación fue realizada el 24 de septiembre de 2013 en el cementerio Jardines de la Eternidad. En su momento la hija de Ceballos dio a conocer que tenía dudas acerca del deceso de su padre que en su momento fue atribuido a una enfermedad.
El exdefensor de Ceballos Pardo, Abelardo De la Espriella, expuso en ese entonces que 'hay una posibilidad de que su muerte (la del académico) haya sido inducida y por eso estamos pidiendo el examen médico'.
El funcionario de Medicina Legal que dialogó con EL HERALDO reiteró que 'nosotros dictaminamos una causa de muerte violenta secundaria a una intoxicación por mercurio'.
Pese a ello actualmente un forense externo realiza otras pruebas a pedido de la defensa de Silvia Gette Ponce, viuda de Ceballos y ex rectora de la universidad, presa en Bogotá por el presunto soborno al exparamilitar Édgar Fierro. Gette es señalada de ofrecerle dinero a Fierro para cambiar la versión que rindió sobre el homicidio de Fernando Cepeda, esposo de María Paulina Ceballos.
'La defensa pidió corroborar ese diagnóstico, entonces solicitó unas muestras para un nuevo análisis y se le entregaron las muestras. Ellos están en todo su derecho de verificar', indicó el vocero de Medicina Legal.
Por esta razón los restos de Ceballos permanecen aún en la sede de Medicina Legal en Barranquilla, adonde ha hecho presencia en los últimos días el perito contratado.
La investigación por este caso está a cargo de la Fiscalía 10 Especializada Unidad Nacional de Derechos Humanos, que también lleva el del homicidio del ganadero Cepeda.
Gette Ponce también tiene en su contra una medida de aseguramiento dentro de una investigación de la Fiscalía 35 de la Unidad de Lavado de Activos de Bogotá por la supuesta pérdida de un millón de dólares de Uniautónoma. Es señalada de abuso de confianza agravado. El centro de estudios también la ha denunciado por otras presuntas irregularidades en el periodo en que fue su rectora.