El director nacional del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI-, Danny Julián Quintana, en diálogo este viernes con EL HERALDO aseguró que la Fiscalía está a la espera del alta del juez 22 Abelardo Andrade para llevarlo a Bogotá y realizar las audiencias preliminares que corresponden a legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
Según Quintana, el último reporte del centro hospitalario señala que Andrade está estable, con la tensión medianamente alta y que en las próximas horas le darán salida.
A las afueras de la Clínica Jaller, donde es atendido por dolencias cardíacas ocasionadas a raíz de su captura, permanecen vigilantes varios funcionarios del CTI.
Con respecto al llamado 'cartel de libertades', Quintana precisó que 'en la Fiscalía tenemos registro de que existen más de siete investigaciones ante el juez Andrade por estos hechos, también ha dejado en libertad a algunos capos de bandas organizadas, son denuncias que ya estamos investigando y hemos conformado un grupo que va a abarcar esas investigaciones en contexto'.
Para el proceso, añadió, se ha definido un fiscal en Bogotá 'para que le dé una dinámica diferente a las investigaciones'.
'Lo que queremos es erradicar el cartel de la libertades, que no solo está en Barranquilla sino en otras partes y están vinculados jueces, abogados y particulares', dijo.
El director nacional del CTI precisó que la Fiscalía 'es muy respetuosa de las decisiones de los jueces, pero cuando hay decisiones que son contrarias al derecho tenemos que fungir y establecer nuestro rol constitucional de persecución en la acción penal. Así que cuando hay un hecho que tiene características de una conducta punible, sin duda tenemos que entrar a verificar. No podemos decir que sea una práctica de todos los jueces, pero en casos concretos tenemos una evidencia muy contundente que nos indica que de forma estas decisiones de libertad benefician a algunos delincuentes, hay dádivas, corrupción, dinero'.
Sobre la libertad de Kiko Gómez. Sobre las dádivas que pudo haber recibido el juez para conceder la libertad al exgobernador de La Guajira Juan Francisco Gómez Cerchar, Quintana señaló que el tema está en proceso de verificación.
También indicó que los términos en el proceso de Kiko Gómez no estaban vencidos para que recibiera la libertad.
'Los términos en el proceso de Kiko Gómez no estaban vencidos, inclusive cuando se trata de justicia especializada se duplican los términos y esta fue una consideración normativa que no tuvo en cuenta el juez Andrade. Sin embargo, esta fue una decisión contraria a derecho y por eso hoy pretendemos imputarle el delito de prevaricato y abuso de función pública porque aprovechando su cargo sacó una decisión ilícita y hemos evidenciado que hubo y existió manipulación en el reparto de este habeas corpus', finalizó Danny Julián Quintana