Compartir:

Johan Beltrán Ulloque, Miguel González Reales y Jesús Gutiérrez Arrieta, confesos homicidas del director de Medicina Legal, Eduardo Pinto Viloria, fueron condenados a 230 meses de prisión (19 años y seis meses), por el juzgado único penal del circuito especializado de Barranquilla.

La audiencia de lectura de sentencia se llevó a cabo este miércoles en la mañana en el Centro de Servicios Judiciales, con la presencia de los tres condenados.

En junio pasado, Beltrán Ulloque, Gutiérrez Arrieta y González Reales aceptaron los delitos de hurto calificado y agravado, homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas de fuego, que les imputó el fiscal 26 de la URI, Carlos Newball.

En audiencia realizada el pasado 7 de octubre, el juez único penal especializado del circuito, Jorge Torregroza Monsalve, aprobó el preacuerdo realizado entre la Fiscalía y los tres procesados por el asesinato de Pinto Viloria, perpetrado el pasado 4 de mayo en su casa del barrio Cevillar.

Tras la lectura de la sentencia los condenados se levantaron de sus sillas y pidieron otra vez perdón a la mamá de la víctima, que se encontraba en la sala.

El primero en hacerlo fue Johan Beltrán Ulloque, que mirando a la mujer le dijo: 'señora Rebeca, lo siguiente es para pedirle perdón y disculpas por mis actos'.

Acto seguido lo hizo Jesús Gutiérrez Arrieta, quien también mirando a la mamá de Pinto Viloria le dijo: 'le pido perdón de corazón y disculpas, fue un acto bastante cobarde'.

Finalmente, Miguel González Reales se acercó al micrófono y expresó: 'pido disculpas, señora Rebeca, como ya se lo había dicho antes'. Los condenados cumplirán su sentencia en la Penitenciaría de El Bosque, donde se encuentran recluidos actualmente.

Los familiares de Eduardo Pinto Viloria, entre ellos su señora madre, no se refirieron a la decisión proferida por el juez Torregroza.

A juicio

El 11 de noviembre pasado, el fiscal 18 de la Unidad de Vida acusó de manera formal ante un juez a Dayana Jassir De la Hoz, como determinadora y coautora del asesinato de su esposo Eduardo Pinto Viloria.

La bacterióloga no aceptó los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego, cargos que el fiscal 26 de la URI le imputó el pasado 28 de junio.

En la acusación leída por el delegado del ente acusador se mantiene la hipótesis de que Jassir y Beltrán, planearon una coartada para fingir un fatal atraco casero. El detenido, además de amante de ella hacía un año antes del crimen, era chofer suyo y de Pinto Viloria.

El primer condenado por el asesinado del director regional de Medicina Legal fue Alberto Mario Cabrera Barrios, alias Ñeco. La audiencia de condena contra Ñeco se llevó a cabo el viernes de la semana anterior

Barrios también preacordó con la Fiscalía por los delitos de homicidio, hurto y porte ilegal de armas de fuego. El cargo de concierto no le fue endilgado.

Lea aquí toda la información en EL HERALDO sobre: Caso Eduardo Pinto