Compartir:

La Policía Metropolitana de Barranquilla ha dado dos duros golpes a la estructura criminal ‘los Costeños’ al conseguir en esta primera semana del mes de febrero de 2025 las detenciones de Breiner Josué Castro Vélez, alias ‘Mono Cachete’, un joven de apenas 25 años de edad, pero con una vasta experiencia en el crimen, y de William Alfredo Arrieta Guerrero, conocido como alias ‘Pochi’, otro muchacho que se había ganado la confianza de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.

En el caso de Castro Vélez, la institución armada indicó que cayó en medio de planes de requisa de la Unidad de Tránsito de la Mebar en la intersección vial de la calle Murillo con carrera 4, en el sur de Barranquilla.

De acuerdo con lo expuesto por la autoridad, alias ‘Mono Cachete’ se movilizaba en un vehículo que había sido hurtado y además portaba un revólver cargado.

Tras verificar su identidad y por la alerta de sus antecedentes, los uniformados procedieron a trasladar a Breiner Josué Castro hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, URI, para su respectiva judicialización y así ponerlo disposición de la autoridad competente. Judicialización por el nuevo porte ilegal de arma de fuego y para que respondiera por el origen del automotor en el que se movilizaba, que figuraba como hurtado.

Pero además se evidenciaron nuevamente las anotaciones judiciales en su contra que lo relacionan como uno de los delincuentes más buscados del área metropolitana. Son en total 13 anotaciones judiciales por diferentes delitos, entre estas cinco por homicidio en casos en los que este habría participado como autor material: un evento de febrero de 2021; tres eventos de marzo, mayo y octubre de 2023 y uno del 19 de enero de este 2025, presuntamente, un doble homicidio de una pareja, en el barrio Simón Bolívar.

De cuándo y cómo había recobrado su libertad alias ‘Mono Cachete’ no fue revelado por la Policía. Aún se tenía la idea de que este sujeto continuaba en la Cárcel Distrital El Bosque por un doble homicidio perpetrado en octubre de 2023 en el barrio Carrizal, sur de Barranquilla.

Incluso, en enero de 2024, el nombre de Breiner Josué Castro Vélez figuró entre las autoridades por ordenar supuestamente el asesinato de Limcy Zulmira De Moya Villanueva, de 40 años.

Aunque en un primer momento se señaló que el incidente fue producto de una “riña”, las investigaciones sugirieron una historia de celos por parte de alias ‘Mono Cachete’.

Desde la Cárcel Distrital El Bosque, al parecer, se emitió la orden de atacar a tiros a Limcy Zulmira. La mujer había recibido mensajes amenazantes por WhatsApp el día anterior, supuestamente debido a su ausencia en una visita conyugal.

Captura de alias Pochi

Este jueves 6 de febrero, fuentes judiciales le confirmaron a EL HERALDO la detención mediante orden judicial de William Alfredo Arrieta Guerrero, conocido como alias ‘Pochi’, señalado sicario de la estructura criminal ‘los Costeños’ y uno de los hombres de confianza de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.

Un juez de control de garantías había emitido una orden de captura en su contra por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y tráfico de estupefacientes.

Al parecer, la solicitud de detención se había elaborado a partir de su presunta participación en el reciente crimen del tendero Pablo Andrés Ríos López, presentado el pasado lunes 27 de enero en el barrio El Valle, localidad Suroccidente de Barranquilla.

En el momento de la detención cargaba tres celulares, usaba un automóvil y portaba múltiples cartuchos de fusil calibres 7,62 y 5,56.

Sobre Arrieta Guerrero se tiene que decir que empezó una carrera criminal hace alrededor de unos ochos años, cuando fue reclutado en el barrio San Felipe por hombres de confianza de alias Castor. Con los años empezó a escalar en el grupo criminal ‘los Costeños’ hasta que se unió con Félix Junior Peña Escorcia, alias Junior Guerra, mano derecha y contacto directo de alias Castor.

Precisamente en agosto de 2023 alias Pochi fue detenido en una redada contra ‘los Costeños’, la misma en la que cayó Peña Escorcia.

En su momento, trabajos investigativos y de inteligencia llevaron a obtener evidencia que Arrieta y Peña Escorcia venían afectando sectores del Suroccidente de Barranquilla con extorsiones y homicidios a quienes no respondían a sus pretensiones.

No obstante, este individuo no fue a la cárcel y se le dio detención domiciliaria en el barrio La Esmeralda, por lo que volvió a unirse a las filas de ‘Castor’.

Ahora, de acuerdo con información de las autoridades, alias Pochi estaría cumpliendo el rol de “jefe de zona” dentro de la estructura al mando de alias Castor y tendría injerencia en barrios como San Luis, Las Malvinas, El Bosque, El Valle, Evaristo Sourdis y Lipaya. Asimismo, en algunas zonas de Galapa.

Homicidios múltiples

Una de las líneas de investigación adelantadas por la Policía Nacional y la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía vincularía a William Alfredo Arrieta Guerrero con el homicidio múltiple de Rafael Julio Vega Cuello, conocido como Kike Vega, y de sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza, asesinados a tiros el 29 de junio de 2023 por un francotirador que llegó hasta el conjunto residencial North Frontier, donde estos residían, en el sector de Villa Campestre de Puerto Colombia.

Ahora, con la detención de Arrieta Guerrero, se confirmaría la información que siempre se ventiló sobre la participación de alias Castor en ese hecho criminal que le dio la vuelta al país.

Pero, más allá, según las investigaciones, alias Pochi estaría implicado en por lo menos 20 homicidios, 13 de estos ya asociados a la estructura ‘los Costeños’, eventos ocurridos entre 2023 y 2024 en Barranquilla y su área metropolitana.

Las mismas pesquisas llevarían así mismo a la presunta vinculación de este individuo con la masacre del barrio El Santuario, ataque armado que se perpetró en enero de 2023 y que dejó como víctimas fatales a cuatro personas muertas y siete más heridas. Por ese hecho ya han sido procesados otros tres sicarios de los Costeños.

Alias Pochi presenta 7 anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, hurto y extorsión.

El individuo quedó a disposición de la Fiscalía y a la espera nuevas audiencias preliminares.

¿Los más peligrosos?

Frente al cuestionamiento si alias Pochi y alias Mono Cachete son dos señalados sicarios de los más peligrosos de la ciudad hay que tener claro que para las autoridades policiales existe un “inventario de sicarios” que está en los 109 individuos, entre estos menores de edad y algunas mujeres, validándose la teoría de la criminalidad femenina, y que de este número ya se han detenido 65 en total.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, en reciente entrevista con EL HERALDO, había manifestado que se debía mantener la vigilancia sobre todos esos 109 actores y no por los 44 que podrían estar en libertad, en el sentido de que había que estar al tanto si aquellos que habían sido procesados buscaban ante jueces de control de garantías una sustitución de medida de aseguramiento o, en otros casos, una libertad por vencimiento de términos, como por ejemplo sucedió con ‘Mono Cachete’.

“Todos estos sicarios hacen parte de las cuatro estructuras que actualmente hacen presencia en el Departamento: ‘los Pepes’, ‘los Costeños’, ‘los Papalópez’ y el Clan del Golfo”, precisó.