Compartir:

Lo que hizo la Fiscalía hace unos días con la imputación de 17 homicidios al capo Digno Palomino Rodríguez, el señalado jefe de ‘los Pepes’, no se sacó del sombrero de un mago o fue algo improvisado.

Lea: Fallece motorizado que fue embestido por bus en la 84: cantaba rap y se hacía llamar ‘Jeslow King’

EL HERALDO conoció en detalle la tarea de la Dirección de Apoyo Territorial del ente investigador para vincular a ese hijo del barrio Barlovento de Barranquilla, con más de diez años en el delito y quien hoy se encuentra tras las rejas en La Tramacúa de Valledupar, cumpliendo con un proceso por un simple porte ilegal de arma de fuego, con una cadena de hechos criminales ocurridos años atrás en la capital del Atlántico y su área metropolitana.

Fractura de la amistad

Para entender qué sucede en Barranquilla actualmente hay que regresar al pasado. En el año 2013, Digno Palomino Rodríguez y Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, integraron las filas de los ‘Rastrojos Costeños’, pero, rápidamente, los dos hicieron tolda aparte con otros hombres y se quedaron con la franquicia solamente llamada ‘los Costeños’. ‘Castor’ nombró a Palomino su segundo al mando y cerebro de las acciones violentas: atentados, amenazas, desplazamientos y asesinatos que en algunos casos acabaron en el descuartizamiento de cadáveres. Estrecharon sus lazos de amistad y se volvieron compadres.

También: Pugna entre propios ‘Costeños’ desató balacera en barrio Juan Domínguez de Soledad: Policía

Cinco años después de esa alianza y con las autoridades respirándoles en la nuca, en 2018, Digno y Castor se van a Venezuela, uno ingresa como ciudadano venezolano y el otro de manera ilegal. Ambos alcanzan a vivir en Valencia, en la casa de Digno Palomino, donde funcionaba un taller mecánico que usaban como fachada.

En mayo de 2019, Castor es capturado en Venezuela y en diciembre del mismo año cae Palomino. Los dos permanecen tras las rejas, incluso en época de pandemia. Aunque en el vecino país se dijo que contrario a su debilitamiento, los dos tomaron más fuerza hasta el punto de manejar los hilos del crimen a través de video-llamadas telefónicas.

El 1 enero de 2022, en medio de una celebración por la llegada del nuevo año, fue asesinado en Barranquilla Dyango de Jesús Cueto Vergara, un hombre que se conocía con el apodo de Dyango y que era de entera confianza de alias Castor. El crimen, según las pesquisas de aquel momento, fue ordenado por Digno Palomino sin el conocimiento o el aval de su compadre. Ahí se desató la confrontación entre ambos.

Además: Dos casos de hurto en bancos del norte de Barranquilla en menos de dos horas

Castor empezó una guerra desde Venezuela con sus leones, símbolo de guerra de ‘los Costeños’, y Palomino, expulsado en 2022 desde ese territorio, abrió tolda aparte y avanzó en la estructuración de lo que hoy se conoce como ‘los Pepes’ y cuyo símbolo de guerra es un caimán.

Empiezan los ataques

Expertos en seguridad locales aseguran que desde que se fracturó la amistad y la alianza en el crimen entre Digno y Castor se han registrado al menos 800 muertes directas con la pugna entre ambos bandos que los dos lideran desde prisión y que tienen el apoyo de personas de su entera confianza. Podrían ser más, según voces de autoridades, teniendo en cuenta las masacres ocurridas entre 2022 y 2024, investigadas desde el nivel central, más los casos de cadáveres lanzados al río Magdalena que se cuentan como “muertes por establecer” y se desconocen móviles de esos hechos.

Pero, además, hay otras muertes que se ordenan dentro de las mismas estructuras y se dan para atemorizar a subordinados, ejercer control de zonas y tener el manejo de rentas criminales.

Lea aquí: ¿Son alias Pochi y alias Mono Cachete dos de los sicarios más peligrosos de Barranquilla?

El 1 julio de 2022, de acuerdo con el registro de la Fiscalía, se comete el asesinato de Abraham Jesús Marenco Díaz, conocido con el apodo de Guasón. La víctima fue atacada por un asesino en la calle Murillo con carrera 23, justo a un costado del puente Bolívar, en el barrio San José.

De acuerdo con las autoridades, Marenco Díaz aparentemente se dedicaba al sicariato y al cobro de extorsiones, pero luego se determinó que su muerte habría sido ordenada por Palomino y se dio en pro de mantener un control territorial y financiero en zonas dominadas por ‘los Costeños’.

Días después, más exactamente el Día de la Virgen del Carmen, mueren en medio de un tiroteo en el barrio Normandía de Soledad Margredys Charry Torrijos, de 21 años y Tatiana Varela Sandoval, de 40.

Lea también: Cayeron dos sujetos, presuntos expendedores de drogas, en Luruaco

Entre la música, el consumo de bebidas alcohólicas por la celebración de la Virgen del Carmen, las mujeres fueron sorprendidas por los sicarios en la puerta de una vivienda. Testigos dijeron que el parrillero de la moto se bajó del vehículo y disparó de manera indiscriminada contra las mujeres, para luego darse a la huida con rumbo desconocido.

De acuerdo con la teoría de la Fiscalía, el jefe de los ‘Pepes’ ordenó este atentado por mantener “control territorial” y activar “la venta y tráfico de estupefaciente”.

El miércoles 16 de noviembre de 2022 se registró un hecho criminal en el barrio Villa Concorde de Malambo que dejó muertos a Breiner Andrés Núñez García y a Robert Felipe Zúñiga Anillo.

Lea además: A prisión ‘El Guayacán de la Décima’ señalado por haber abusado sexualmente de varios menores

El crimen, en teoría de la Fiscalía, se dio por orden de Palomino por mantener “control territorial” y de “tráfico de estupefaciente”.

El martes 7 de febrero de 2023, en el barrio Primero de Mayo de Soledad, se ordenó un atentado criminal que segó las vidas de Elkin Fabián Mendoza Lechuga, Óscar Hidaldo Ruiz y Lester Alexis González Prieto.

Ahí, según la Fiscalía, el jefe de los Pepes habría pedido la ejecución por “control territorial” y “venta y tráfico de estupefaciente”.

Lea aquí: Asesinan a un hombre en medio de una riña en El Carmen, Malambo

El 3 de marzo las balas volvieron a sonar en el mismo barrio Primero de Mayo de Soledad, dándole muerte a Charlis Alberto Ramírez Llanes, de 37 años.

El crimen fue en el mismo sector donde el mes antes se había cometido la masacre y, de acuerdo con el ente investigador, se dio en razón de la “venta y tráfico de estupefaciente”.

El 9 de marzo de 2023, sicarios en moto acabaron con la vida de Dairid Israel García Álvarez, de 33 años, en el barrio Siete de Abril.

Más: Matan a balazos a menor de edad en la localidad Suroccidente

De acuerdo con fuentes de la Policía, García registraba nueve anotaciones judiciales, y hacía 9 días había llegado de la ciudad de Bogotá. Además, se había mudado de El Bosque a Siete de Abril, dos localidades distintas de Barranquilla.

La tesis de la Fiscalía es que su muerte se ordenó desde la jefatura de ‘los Pepes’ por “control territorial” y “confrontación de estructuras (Pepes-Costeños)”.

Yeison Andrés Castro Cera fue asesinado en el barrio Montes el 21 de marzo de 2023. La Fiscalía estableció que su muerte fue ordenada por ‘los Pepes’ por “venta y tráfico de estupefaciente” y “control territorial”.

Leer: Reportan balacera en barrio Juan Domínguez de Soledad: habría al menos dos muertos

Brayan Rafael Vargas Perna fue asesinado el 1 de abril de 2023 en el barrio Rebolo. Su muerte, presuntamente ordenada por Palomino, se dio en razón de “control territorial” y por “tráfico de estupefaciente”.

Los menores de edad Jesús Adrián Bernal González y Esteban Camilo Lascarro Fontalvo, asesinados en el sector de la Bendición de Dios, fue ordenada por “control territorial y confrontación de estructuras (Pepes-Costeños)”.

La noche del jueves 22 de junio de 2023, en el barrio San Antonio de Soledad, desconocidos arribaron en dos motocicletas y un vehículo particular Spark GT a la calle 16 con carrera 24 y segaron la vida de Estidt Daniel Sandoval González, de 22 años. En el mismo hecho también resultó muerta Sindi Díaz Frías, de 32 años.

Aquí: Autoridades confirman muerte de alias Antena, vinculado con estructura ‘los Costeños’

En su momento, la Fiscalía identificó que Sandoval González trabajaría para alias Ricostilla, integrante de ‘los Costeños’ al mando de ‘Castor’, y que su muerte se ordenó luego de que se negara a trabajar para ‘los Pepes’.

Y Leonardo Fabio Vásquez, de 23 años, fue asesinado el 1 de julio de 2023 en el barrio Rebolo. Su muerte fue ordenada por ‘los Pepes’ por “control territorial y tráfico de estupefaciente”.

Cortesía

La actuación

Inicialmente una fuente del ente investigador reveló que no fue fácil imputarle a Digno Palomino esos 17 homicidios, registrados en once actos delictivos. La tarea empezó con el estudio de múltiples carpetas y folios de investigación, revisión de material probatorio en audio y video, así como realización de interrogatorios. Pero además fueron cinco aplazamientos previos a la diligencia que finalmente se llevó a cabo en los últimos días, cuatro por solicitud del preso y otra por petición de su abogado. Al parecer Palomino alegaba tener estrés y, en otras ocasiones, migraña, y en el caso de su defensor habría sido por cruce de otros procesos.

Además: Sicarios matan a un hombre mientras cuidaba un lote en Los Cocos

Sin embargo, la Fiscalía pudo llevar a cabo la audiencia virtual y se logró presentar a Palomino ante un juez penal de control de garantías en atención a nuevas evidencias y elementos materiales probatorios obtenidos mediante investigación judicial.

“Esta persona, conocida con los alias de Dino o Sebastián, habría ordenado a su organización ilegal ejecutar crímenes selectivos para amedrentar a pobladores, transportadores y comerciantes, y asumir el control de la venta de estupefacientes al menudeo, el cobro de extorsiones y otras rentas ilícitas. En ese sentido, Palomino estaría involucrado en 11 eventos delictivos que dejaron 17 víctimas entre julio de 2022 y julio de 2023, en Barranquilla, Soledad y Malambo, Atlántico”, detalló la Fiscalía a través de un comunicado.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial le imputó los delitos de homicidio y concierto para delinquir, ambas conductas agravadas; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no fueron aceptados por el procesado.

También: Ofensiva contra el sicariato: Policía captura a alias Pochi, implicado en masacre de los Vega Daza

De acuerdo con lo conocido por EL HERALDO, la figura o mecanismo usado por la Fiscalía para vincular a Palomino con todos esos hechos, en aras de llevarle la verdad a las víctimas, se fundamentó en la teoría de “autoría mediata en aparato organizado de poder”, una posición jurisprudencial asumida hace años por la justicia colombiana, con la que ya han sido condenados funcionarios de gobierno, dirigentes políticos locales y nacionales por vínculos con grupos paramilitares, guerrilleros y poderosos jefes de estructuras criminales.

Para ello se debió estudiar una estructura jerarquizada en la Digno Palomino figura como mando supremo y tiene el poder de ordenar una ejecución; se verificó la comisión de delitos de su organización en razón de un ideario delictivo, y que el autor material, sin coacción ni promesa remuneratoria, fue utilizado como instrumento para obtener un resultado lesivo. En todas las anteriores aplicaba el jefe de ‘los Pepes’.

¿Harán falta más crímenes?, la respuesta la tiene la Fiscalía.