Dionisio Enrique Frías Castillo, de 42 años de edad y apodado Gordo 40, fue capturado en las últimas horas en Medellín, tras una orden de captura emanada en su contra por un juez de la República al asociarse con múltiples delitos en Barranquilla y su área metropolitana.
Lea también: Primicia: Policía captura a alias Gordo 40 tras sobrevivir a atentado en Barranquilla
EL HERALDO conoció en primicia que Frías Castillo fue capturado en el departamento de Antioquia, zona del territorio nacional adonde se había desplazado para continuar con un tratamiento médico a raíz del atentado a bala que sufrió junto a su hermano menor Danny Frías Castillo, de 34 años.
Fuentes judiciales le confirmaron a este medio que el Gordo 40 salía del establecimiento de salud en el cual se encontraba recluido y ese punto fue abordado por investigadores, quienes le notificaron del llamado judicial por los delitos de homicidio, porte tráfico, tenencia de armas de fuego y concierto para delinquir.
Información obtenida por este medio da cuenta que Dionisio Frías se encuentra vinculado a 14 procesos judiciales por los delitos de concierto para delinquir (6); Homicidios (5); Porte ilegal de armas de fuego (2), y Extorsión (2).
Lea también: Cayó ‘El Enano’, presunto jefe de zona de ‘Los Costeños’ implicado en varios homicidios
Los saltos en el crimen
Dionisio Frías Castillo, alias Gordo 40, y Danny, su hermano, tendrían al menos 10 años en el crimen o en radar de las autoridades.
Empezaron con una pequeña pandilla conocida como ‘los 40 Negritos’, llamados así por el color de piel de los primeros jóvenes que la integraron.
La pandilla empezó en El Ferry, pero luego extendió su accionar criminal hacia diferentes barrios de la localidad Suroriente, incluso de Soledad.
Extorsión, tráfico de estupefacientes y sicariato fueron los delitos que hicieron dar un nombre a Danny y a su hermano en el hampa local.
Llegaron a tener más de 40 delincuentes a su mando, y las extorsiones y el manejo criminal de la estructura se trasladaron a toda la localidad Suroriente.
Con el crecimiento de la pandilla llegaron también las divisiones por diferencias con la repartición del dinero producto de los hechos criminales.
Lea también: Tecnoglass, tranquila tras anuncio de aranceles de Trump
De los 40 Negritos surgieron ‘los Papalópez’, que, según las autoridades se creía desintegrado, pero ahora, aparentemente, tomó fuerza y se han atribuido hechos recientes en la localidad Suroriente.
En agosto de 2014 la Policía Metropolitana divulgó un cartel con ‘los 25 más buscados’ en Barranquilla, en el que figuraba Dionisio Enrique Frías Castillo, alias Gordo 40.
Para aquel momento continuaba bajo el mando de ‘los 40 Negritos’, pero después de algunos años empezó a sonar entre investigadores su cercanía con ‘los Costeños’ de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.
Incluso, en abril de 2022, fecha en que el Grupo Gaula de la Policía Metropolitana detuvo nuevamente a los hermanos fue la misma autoridad la que señaló ambos habían sido “designados por Castor para que supuestamente comandaran ‘los Costeños’ y enfrentaran en ese momento ‘los Rastrojos Costeños’”.
Lea también: Puerto dejaría de percibir 55 % de sus ingresos si pierde el Corredor Universitario
Un par de años después y con la amistad entre Castor y Palomino fragmentada, las autoridades indicaron que los Frías Castillo habrían hecho tolda aparte de Castor y se aliaron con su enemigo Digno Palomino Rodríguez, quien desde la cárcel comanda ‘los Pepes’ junto con familiares.
Para las autoridades alias Gordo 40 sería miembro activo del GDCO ‘los Pepes’, desempañando el rol de jefe de zona bajo las órdenes de Palomino Rodríguez, siendo responsable del control de las rentas criminales de la organización.
Otra de las pistas de las autoridades es que el hoy capturado serviría de enlace entre Palomino y el Clan del Golfo, el cual pretende apoderarse de las rentas criminales del departamento del Atlántico que están bajo dominio de ‘los Costeños’.