Compartir:

El pasado mes de enero se catalogó como uno de los más sangrientos que haya tenido la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana durante los últimos años, contabilizando al menos 85 homicidios, cifra que superó la del mes de enero del año anterior cuando las muertes violentas ascendieron a 63 en la misma jurisdicción.

Leer más: Presunto sicario baleó a uno de los escoltas de Jorge Luis Alfonso López, alias Gatico, en Bellavista

Esta situación encendió las alarmas de las autoridades locales, pues en el nuevo año se empezaba a reflejar lo ocurrido en todo 2024 en el departamento del Atlántico cuando se reportaron más de 900 asesinatos.

Medida de apoyo

Días atrás, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, elevaron una solicitud a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, para enfrentar esa oleada criminal que afecta a la comunidad.

Alcalde Char se reúne con Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial de la Fiscalía.

La respuesta de la Fiscalía fue la asignación de seis poderosos fiscales dedicados a atacar el crimen organizado y cuatro funcionarios más que llegaron a reforzar la unidad de investigación de homicidios de la Seccional Atlántico del ente investigador.

La tarea fue clara para los funcionarios nuevos: tratar de disminuir los números de homicidios asociados al sicariato y, para ello, se empezó por identificar a esos actores del crimen que hacen parte de las estructuras criminales que operan en este territorio y, posteriormente, sacarlos de las calles.

En ese sentido, la Policía Metropolitana de Barranquilla, en conjunto con la Fiscalía, han logrado en los últimos días las detenciones de varios de estos personajes que habrían participado y perpetrado múltiples asesinatos en la jurisdicción. Estos detenidos estarían involucrados en por lo menos 50 homicidios, aseguraron fuentes policiales.

Esta sería una de las principales razones por las que se ha disminuido el número de homicidios en lo que va de febrero a comparación de enero, cuando las cifras marcaban en rojo.

Las capturas

El primer golpe de las autoridades se registró el 5 de febrero, con la captura de alias Mono Cachete, sicarios de ‘Los Costeños’, cuyo nombre figuraba en la lista de los más buscados en Barranquilla.

Alias Mono Cachete registra 13 anotaciones judiciales por diferentes delitos.

El capturado se movilizaba en un vehículo que minutos antes había hurtado, hallándole además un arma de fuego, tipo revólver, con seis cartuchos. De inmediato fue trasladado a las instalaciones de la URI para su respectiva judicialización y puesta a disposición de la autoridad competente.

‘Mono Cachete’ presenta 13 anotaciones judiciales por diferentes delitos entre esas; cinco anotaciones judiciales por el delito de homicidio en enero de 2025, marzo de 2023, septiembre de 2023, mayo de 2023 y febrero de 2021.

Al día siguiente, el 6 de febrero, esta casa editorial conoció de la recaptura de William Alfredo Arrieta Guerrero alias Pochi, implicado en la masacre de los Vega Daza.

Lea también: Otro golpe a ‘Los Prii’: capturan a cabecillas que administraban red de drogas en Sabanalarga

La detención de este hombre vinculado con ‘los Costeños’ se llevó a cabo en el barrio San Felipe, zona desde donde operaba. Estaría implicado en 20 asesinatos en Barranquilla y su área metropolitana, al parecer, ejecutados bajo órdenes de alias Castor.

Sobre Arrieta Guerrero se tiene que decir que empezó una carrera criminal hace alrededor de unos ochos años, cuando fue reclutado en el barrio San Felipe por hombres de confianza de Díaz Collazos. Con los años empezó a escalar en el grupo criminal ‘los Costeños’ hasta que se unió con Félix Junior Peña Escorcia, alias Junior Guerra, mano derecha y contacto directo de alias Castor.

De acuerdo con información de las autoridades, alias Pochi estuvo cumpliendo el rol de “jefe de zona” dentro de la estructura al mando de alias Castor y tendría injerencia en barrios como San Luis, Las Malvinas, El Bosque, El Valle, Evaristo Sourdis y Lipaya. Asimismo, en algunas zonas de Galapa.

Cinco días después, exactamente el 11 de febrero, el Goes de la Policía Metropolitana capturó a ‘El Enano’, presunto jefe de zona de ‘Los Costeños’ implicado en varios homicidios.

El operativo se llevó a cabo en el municipio de Concordia, departamento de Magdalena, donde unidades investigativas de la Policía Nacional mediante embarcaciones logran llegar al punto exacto donde se encontraba escondido ‘El Enano’, siendo capturado.

Este individuo cumplía el rol de Jefe zona dentro de la estructura al mando de alias ‘Castor’, con injerencia en el Suroriente de Barranquilla y el municipio de Soledad.

Le puede interesar: Asesinan a balazos a un hombre en Las Colonias, Soledad

Según investigaciones, ‘El enano’ presuntamente había participado en el homicidio ocurrido el pasado 2 de septiembre de 2024, donde perdió la vida una menor de edad en el barrio Rebolo.

Así mismo, estaría relacionado con el doble homicidio y tres lesionados, hecho ocurrido el día 1 de enero de 2025, en el municipio de Soledad. De igual forma, estaría implicado en el homicidio de una menor y 4 lesionados, hecho ocurrido el día 12 de enero de 2025 en el barrio La Chinita.

Ese mismo día la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó mediante orden judicial a Dionisio Enrique Frías Castillo, alias Gordo 40, sujeto que ha estado involucrado en el hampa local desde hace varios años y que ahora, según investigación de las autoridades, estaría al servicio de la estructura criminal ‘Los Pepes’, bajo el mando de Digno Palomino.

CortesíaEl sujeto fue trasladado a un centro hospitalario en el municipio de Rionegro (Antioquia), debido a la gravedad de las heridas tras el atentado sufrido en Barranquilla.

Este medio conoció que Frías Castillo fue capturado en el departamento de Antioquia, zona del territorio nacional adonde se había desplazado para continuar con un tratamiento médico a raíz del atentado a bala que sufrió junto a su hermano menor Danny Frías Castillo.

Fuentes judiciales le confirmaron a este medio que el ‘Gordo 40′ salía del centro de salud en el cual se encontraba recluido y en ese punto fue abordado por investigadores, quienes le notificaron del llamado judicial por los delitos de homicidio, porte, tráfico, tenencia de armas de fuego y concierto para delinquir.

Casi que en tiempo récord el CTI de la Fiscalía se unió a estas ‘cadena de capturas’, logrando interceptar a Andrés Eduardo Jaraba Ospino, alias Masacre, de 32 años de edad capturado por orden judicial aquel 11 de febrero, en el barrio Las Estrellas.

Más: Falleció una de las víctimas del siniestro vial en Baranoa

Al hombre se le imputan los delitos homicidio agravado tentado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

‘Masacre’ presuntamente sería uno de los principales gatilleros de ‘Los Pepes’, y el autor material del “homicidio tentado” en contra de la señora Ana del Carmen Bastidas Jiménez, hechos que ocurrieron años atrás en el barrio Rebolo.

Así mismo, el ente investigador también confirmó la detención de Ever Manuel Pulgar Domínguez, de 36 años de edad, quien fue notificado en la Cárcel Distrital Para Varones El Bosque por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

De acuerdo con los agentes de la Fiscalía, Pulgar participó en el homicidio de un ex policía llamado Frank Soto Flórez, en el barrio Chiquinquirá, el 30 de marzo de 2024.

El capturado por este homicidio es señalado por la autoridades como dinamizador de homicidios en los barrios Chiquinquirá, San Roque, Montes y Rebolo de Barranquilla, rindiendo cuentas a Alias Cachete, (líder de la zona), quien a su vez le reporta a Alias Castor, máximo líder de ‘Los Costeños’.

El viernes 14 de febrero, la Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó una importante noticia, la captura de alias Botija, quien figura en el cartel de los más buscados en la ciudad por el delito de homicidio.

‘Botija’ presenta seis anotaciones judiciales por diferentes delitos, tres por homicidio, dos por violencia intrafamiliar y una por receptación.

La captura se produjo en el barrio Villa san Pedro durante un puesto de prevención, donde los cuatro hombres fueron interceptados mientras se movilizaban en un vehículo particular.

Por último, y no menos importante, a esta captura le siguió la de alias Bob Marley, uno de los más buscados en el departamento del Atlántico por el mismo delito.

‘Bob Marley’ presuntamente serviría al grupo delincuencial ‘Los Costeños’, guardando las armas de fuego de dicha estructura en su residencia, así mismo se dedicaba al cobro de extorsiones y homicidios selectivos, siguiendo las órdenes de un ‘Jefe de zona’.

El capturado presuntamente pertenecería a ‘Los Costeños’.

El hoy capturado sería el autor material del hecho delictivo donde pierde la vida un ciudadano en el mes de julio del año 2024 en el municipio de Luruaco, Atlántico.Este caso se trataría del joven Juan David Villanueva Castillo, de tan solo 20 años, que en medio de un riña frente a un billar resultó muerto en la noche del 10 de julio de 2024.

Con estas importantes capturas, la Policía y demás autoridades buscan reducir el delito de homicidio en Barranquilla y su área metropolitana, respondiendo al llamado de la ciudadanía, quienes exigen mayor incremento a la seguridad.