Compartir:

Todavía no hay móviles claros alrededor doble crimen del cantante barranquillero de música regional mexicana Zair Guette y de su mánager Teddy Vergara Álvarez, registrado el pasado viernes 14 de febrero en Ginebra, Valle del Cauca.

Leer más: Los rostros detrás de la estela de violencia y terror en la ciudad

La jefatura de policía de esta zona del país, en cabeza del coronel Rubén Darío Gaitán Camelo, horas después de descubiertos el cadáver de Guette y se confirmara el deceso de Vergara, manifestó que se adelantaban las investigaciones para esclarecer el hecho.

“El día de hoy, 14 de febrero, en horas de la mañana, la Policía Nacional en el municipio de Ginebra es alertada sobre el hallazgo de una persona que presentaría unas lesiones con arma de fuego y que se encontraría en el corregimiento de Barranco Bajo. De forma inmediata, la Policía se desplaza al lugar, ubica a la persona (Teddy Vergara) y la traslada a un centro médico para que reciba los primeros auxilios”, sostuvo el coronel.

Pero además de la persona lesionada, los uniformados se percataron de que muy cerca se encontraba un cuerpo sin vida, que correspondía a Zair Guette.

Le puede interesar: Ataque a bala deja herida a una mujer y un menor en Bendición de Dios, Sabanarlarga

“Una vez estaban allá las unidades policiales y haciendo un recorrido en el entorno donde fue hallada esta persona, ubican un cuerpo sin vida de una persona masculina al cual se le realiza la inspección técnica a cadáver por parte del personal del CTI y la Policía Nacional. Los hechos que acontecieron allí son materia de investigación por parte del personal de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional”, concluyó Rubén Darío Gaitán Camelo.

Con el paso de los días, las autoridades tratan de establecer recorridos que hicieron el artista y su mánager, previos a su llegada al Valle del Cauca.

Esa sería la etapa inicial de una investigación que podría tardar cierto tiempo hasta que se logren identificar a los autores materiales e intelectuales.

No obstante, una fuente de la Policía Metropolitana de Barranquilla indicó a esta casa periodística que ya hay algunas pistas como la de un dinero que habrían recibido Zair y su mánager, en calidad de viáticos, para que se trasladaran al Valle del Cauca.

No olvide leer: Policía Metropolitana de Barranquilla mantiene la lucha contra la extorsión

Se trata de cinco millones de pesos que, al parecer, sirvieron para la compra de tiquetes aéreos y desplazamientos locales terrestres hasta Ginebra, Valle del Cauca.

¿Por qué terminaron muertos dos barranquilleros en el Valle del Cauca?

Este es uno de los interrogantes que tratan de descifrar las autoridades, aunque, según fuentes judiciales, el asesinato de Zair y su mánager se presume que habría sido planificado en Barranquilla.

Por eso es que EL HERALDO conoció que la Policía Metropolitana de Barranquilla está a la espera de una solicitud de apoyo de la Fiscalía y de la Policía del Valle del Cauca para esclarecer este hecho de sangre.

Lea también: Tres jóvenes fueron capturados por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias policiales

Este lunes 17 de febrero empezó a circular en redes sociales información de los sepelios del artista y de su mánager, los cuales se llevarían a cabo este martes 18 de febrero.