Compartir:

Para el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, la titánica tarea de la vigilancia en las carnestolendas de este 2025 empieza desde el miércoles 19 de febrero con una inspección preliminar al Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, sede de los dos históricos conciertos que dará la estrella barranquillera Shakira, entre jueves 20 y viernes 21 de febrero, en el inicio en Colombia de su tour mundial ‘Las Mujeres Ya No Lloran’.

De visita en EL HERALDO, Urrego destacó que estos dos eventos musicales masivos son “la puerta de entrada al Carnaval de Barranquilla”, pues atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales, atraídos por las canciones de la artista, pero que muy seguramente se quedarán mucho más días para conocer, de cerca, la fiesta cultural más importante de Colombia.

“Para este año el Carnaval de Barranquilla tiene una particularidad, que son los conciertos de Shakira, los dos conciertos que se estarán realizando en el estadio Metropolitano. Para ello hemos dispuesto de un apoyo que ya está llegando desde diferentes partes del país. En este momento ya se encuentran en Barranquilla 600 unidades (uniformados), pero estamos previendo la llegada de aproximadamente 1.800 funcionarios de Policía. Llegarán de diferentes partes del país. Dentro de esos dispositivos tendremos la presencia también de algunas capacidades estratégicas, fortalecimiento de drones para hacer vigilancias, especialmente en lugares de aglomeración de personas”, citó el alto oficial.

El jefe de Policía explicó que en total son 2.400 uniformados que estarán asignados para los distintos eventos del Carnaval de Barranquilla, programados hasta el martes 4 de marzo, pero de ese número un total de 1.200 estarán disponibles para los dos conciertos de la artista, calificados por este como el preámbulo de la fiesta.

Días del concierto

En detalle, Urrego sostuvo que el plan de vigilancia de las carnestolendas empieza precisamente el día miércoles con los operativos en el estadio, desde las 6:00 de la tarde, y va hasta el día jueves 20, fecha del primer concierto, previo a la apertura de las puertas del escenario deportivo.

Luego el viernes se realizaría una nueva vigilancia en la zona desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, previo a la segunda jornada de concierto de la cantante barranquillera.

“Hemos venido realizando una planeación muy específica en el Metropolitano. Esa planificación la estamos haciendo incluso con mapas, mirando y verificando dónde van a estar los dispositivos. Estamos revisando los antecedentes históricos que tenemos en cada evento, especialmente aquellos que se repiten, para revisar dónde se nos vienen presentando hechos de afectación en temas de seguridad ciudadana, para fortalecer con dispositivos policiales en esos sectores de manera específica”, dijo.

Y anotó que “para los conciertos hemos dispuesto un dispositivo superior a cuando se desarrolla un partido de la Selección Colombia. Normalmente, los dispositivos que tenemos, por ejemplo, para esos eventos son 1.000 funcionarios. Esperaríamos tener aproximadamente unos 1.200 funcionarios, específicamente para el concierto, porque va a ser un punto y un lugar de mucha atención, porque vienen muchas personas de afuera a visitarnos, a estar en el concierto, pero también a quedarse en el Carnaval”.