Compartir:

En las últimas horas la Fiscalía General de la Nación sustentó ante el Juzgado 13 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías la solicitud de medida de aseguramiento contra Carlos Miguel Dáger Díaz, el señalado ‘cerebro’ del multimillonario robo a Prosegur.

Lea también: Atentan en Los Ángeles contra individuo involucrado años atrás en caso de hurto en Club Italiano

Cabe reseñar que el pasado 5 de febrero el Departamento de Policía de La Guajira había confirmado la detención de Dáger Díaz, de 34 años de edad, luego de que este se presentara voluntariamente a la estación de policía del municipio de San Juan del Cesar y se pusiera a disposición de las autoridades.

Dáger Díaz empezó a ser buscado por las autoridades desde el mismo momento en que se determinó su posible participación, así como la de los otros individuos procesados por el caso de robo.

Sobre este individuo pesaba una orden de captura vigente por los delitos concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de arma de fuego o municiones, hurto calificado y agravado, solicitada por la Fiscalía Novena Especializada, EDA, de Barranquilla, al ser señalado por el ente investigador como uno de los ‘cerebros’ del multimillonario robo a la compañía transportadora de valores Prosegur, catalogado como el ‘Robo del Siglo’ al tasar lo hurtado en más de 85 mil millones de pesos.

Lea también: Caso de violencia vicaria: sujeto atacó con arma blanca a su hijo de siete años

En la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento este medio conoció que la Fiscalía se basó en un material probatorio acopiado a la investigación, relacionado con unas triangulaciones de teléfonos celulares usados por Dáger Díaz, en momentos clave cuando supuestamente se fraguaba el hurto.

Al parecer, el hombre usó un equipo en una finca de Caracolí, Malambo; otro equipo en el barrio Boston y otro más en el barrio Rosario, sede de Prosegur.

Además, el ente investigador señaló en medio de la diligencia que este individuo fue condenado en 2019 por fuga de presos y, supuestamente, no estaba cumpliendo con una medida de detención domiciliaria.

Lea también: Intensificarán la búsqueda de dos cartageneros desaparecidos en México

Los otros procesados

Hay que tener en cuenta que en diciembre del año anterior un juez de control de garantías de Barranquilla decidió el traslado a prisión de los cinco sujetos procesados en la primera etapa del caso, cuyas identidades son Isaac Elías Olivella Peñata, Juan Antonio Pugliese Guevara, Royman Alvarado Pérez, Yovany Molina Aldana, José Ángel Rosillo Ibarra y Víctor Danilo Granados.

Entre tanto, Virginia de Dios Hernández Ramos, Alexandra García Herrera y Karelis del Carmen López Vergara, las tres mujeres detenidas por presuntamente participar del multimillonario hurto, fueron cobijadas con medida de detención domiciliara.

Lea también: Air-e dejará de cobrar más de medio billón de pesos de la cartera a sus clientes

Precisamente sobra la última mujer, la Fiscalía alertó en la última audiencia de Dáger que no estaría cumpliendo con su medida de detención domiciliaria interpuesta por un juez, al ser vista en una casa distinta a la citada al Inpec, como registro para su vigilancia, y asistiendo a una iglesia para casarse.