La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha puesto la lupa al proceso de administración de los activos asociados a los almacenes Tierra Santa a causa de una serie de denuncias relacionadas con presuntos despidos, posibles incumplimientos en obligaciones laborales y otras irregularidades.
Le puede interesar: Hombre asesinado en Paraíso era integrante de ‘Los Pepes’ y había sobrevivido a un atentado en 2024
Debido a las quejas presentadas por el Sindicato Unicentra –conformado por colaboradores de estos almacenes–, la entidad del orden nacional tomó la determinación de designar un nuevo gerente administrador, con el objetivo de “optimizar la gestión y asegurar la productividad de estos activos”.
De acuerdo con la información conocida por EL HERALDO, actualmente se avanza en una fase de “transición gerencial”. Adicional, no se pudo establecer el nombre del nuevo encargado de administrar los almacenes, debido a que “es información reservada porque tienen cláusula de confidencial”.
Cabe recordar que la administración de dichos almacenes se encontraba al frente de la sociedad Sarta y Aragón tras el embargo hecho por la Fiscalía en 2022.
La SAE expuso que el nuevo gerente “corresponde a un profesional con probada experiencia en alta gerencia dentro del sector empresarial, específicamente con trayectoria demostrable en la revitalización de negocios y gestión eficiente en el ámbito del retail y la moda”.
En la misma línea, la entidad expuso que el cambio no solo busca reenfocar la estrategia en el negocio principal de comercialización de prendas de vestir, sino también asegurar una administración caracterizada por la transparencia y la eficiencia.
“Es fundamental destacar que el nuevo gerente está plenamente informado sobre los antecedentes operativos y las inquietudes laborales expresadas por los trabajadores y sus representantes sindicales”, explicó la SAE.
Dicho funcionario tendrá la responsabilidad de abordar dichas situaciones de manera prioritaria, “implementando las mejores prácticas de gestión y asegurando el estricto cumplimiento de la normatividad laboral colombiana y los principios constitucionales que garantizan condiciones justas y equitativas para todos los colaboradores”.
En ese sentido, recalcó que se adelanta un seguimiento “activo” y “diligente” a dichas denuncias. Además, expuso que –en cumplimiento de sus deberes de supervisión y control sobre los activos bajo su administración– desde la Dirección se han activado los protocolos internos correspondientes.
Lea también: Cárcel para conductor que participó en el atentado contra ‘Gordo 40′ y su hermano
“Esto incluye una ruta específica de verificación y seguimiento para cada una de las situaciones reportadas, con el fin de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades a que haya lugar”, anotó.
Por último, la SAE reiteró su compromiso con la legalidad y la protección de los derechos laborales, por lo que enfatizó que se están llevando a cabo las verificaciones pertinentes.
“De comprobarse irregularidades, se adoptarán las medidas contractuales y legales que correspondan contra el depositario, siempre garantizando el debido proceso y buscando salvaguardar la estabilidad operativa del activo y los derechos de los trabajadores, conforme al marco legal colombiano”, puntualizó.
Desde el sindicato
Kelly Ceballos, presidente del sindicato Unicentra, dijo que las denuncias han sido presentadas contra los administradores de los almacenes debido a los “atropellos” e “injusticias” que han cometido con los trabajadores.
Otras noticias: Violencia sacude a Barranquilla y el Atlántico: al menos 16 homicidios entre viernes y domingo
“En las últimas semanas han sido despedidas personas sin tener en cuenta que están en tratamientos médicos o que hay compañeras lactantes; se ha violado nuestro fuero sindical y lo único que queremos evitar es que se cierre esta fuente de empleo para la región Caribe.