Compartir:

La Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Barranquilla, unidad policial encargada en temas de violencia de género, atendió en la tarde de este martes 8 de abril un caso de agresión del que resultó como víctima Laura Vanessa Charris Gamero, una joven de 26 años de edad, y por el cual se investiga a su pareja Yan Carlos Meléndez Rodelo, de 39 años.

EL HERALDO conoció que el equipo policial, conformado por dos uniformadas expertas, llegó hasta las instalaciones del Hospital Universidad del Norte, centro asistencial donde la joven permanece en delicado estado de salud, en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y allí se entrevistó con allegados. Estos fueron los que dieron detalles de la forma cómo resultó lesionada la joven.

Inicialmente, las personas manifestaron que Laura Vanessa ya estaba a punto de cumplir ocho días en UCI, pues la agresión se presentó el día miércoles 2 de abril en el domicilio donde esta convive con Meléndez Rodelo.

Todo habría sucedido en la madrugada, en sentido que la joven llegó al centro asistencial hacia las 5:10 de la mañana, aparentemente acompañada por su pareja y de manera inicial se dijo que ella había sufrido una “caída en la cocina de la casa”.

Sin embargo, con el paso de las horas, la joven tuvo oportunidad de confesarle a su progenitora que había sido golpeada por su pareja, por lo que la madre interpuso una denuncia ante las autoridades competentes.

De acuerdo con la versión policial, en los últimos días las uniformadas de la Patrulla Púrpura y detectives de la Sijín han tratado de tomar la versión de la víctima, pero por su estado actual de salud no ha sido posible.

“Al lugar hicieron presencia  el personal de Sijín y se queda a la espera de la evolución de la mujer para que por su propia voluntad diga quién fue el responsable de sus traumas que presenta, posterior se avisará a las entidades pertinentes para la aclaración de los hechos”, se leyó en un informe obtenido por esta casa periodística.

La Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana reiteró las líneas de atención 155, 122, 123 y 141, para denunciar casos de violencia de género.