En Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás y Cereté se llevaron a cabo las capturas de las 17 personas sindicadas de pertenecer a una red dedicada al robo de tierras que se encontraba destinada para la construcción de colegios, centros de desarrollo infantil y parques.
De acuerdo con la información que dio a conocer la Policía Nacional, este operativo se desarrolló de forma conjunta entre la Dirección de Investigación Criminal, Interpol, la Dirección Especializada Contra la Corrupción (DECC) de la Fiscalía y la Dirección de Inteligencia Policial.
“Esta operación es la primera que se realiza a esta magnitud, donde se evidencian actos de corrupción por parte de servidores públicos”, sostuvo la institución policial.
Entre los detenidos se encuentran tres registradores de Instrumentos Públicos, dos inspectores de Policía, un calificador de Instrumentos Público, un notario y un asesor Jurídico de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Soledad.

Las autoridades explicaron que esta red operaba mediante la omisión de la revisión y estudio jurídico de diferentes documentos, los cuales eran presentados para dar apariencia de legalidad y así posesionarse de terrenos que posteriormente eran comercializados mediante engaño a terceras personas.
A través de este proceso se logró la comercialización de más de 277 mil metros cuadrados, afectando proyectos urbanísticos de distintas constructoras, así como se procedió a la ocupación ilegal de zonas de uso público para la comunidad.
Más: Adulto mayor intentó escapar de una riña y murió al caer de quinto piso
“El resultado operacional, más que las capturas, genera tranquilidad para las más de 1.800 familias que viven en las zonas afectadas y recuperar el interés de constructoras, quienes se habían visto afectados por la ocupación ilegal de tierras”, agregó la Policía.
En ese sentido, la institución agregó que la operación continuará con 16 imputaciones, para un total de 33 personas judicializadas.
El anuncio de Petro
Cabe recordar que los resultados de esta operación fueron anunciados por el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales.
“He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo estado. Aquí hemos capturado con la Policía Nacional, toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política regional”, expuso el jefe de Estado.
Agregó que “las órdenes de captura fueron generadas por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada”.