En horas de la tarde de este miércoles 16 de abril se cumplió con la cita prevista por parte del juez Ángel Monroy en la continuación de las audiencias contra los funcionarios y exfuncionarios capturados por el robo de tierras en Soledad.
Leer más: Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición en zona rural de Campo de la Cruz
La audiencia comenzó a las 2:16 p.m., donde inicialmente se discutió mediante un recurso de reposición, revocar la decisión del Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla, al haber decretado como ilegal la captura de Marlon Mora Montesino, Inspector de Policía que fue capturado en el municipio de Cereté y el único de los 17 capturados que quedó en libertad por el presunto robo de tierras en Soledad.

Si bien la Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá indicó que lo ocurrido se trató de un error humano al momento de haber escaneado la orden de captura que no era y, posteriormente enviada al juzgado, esta manifestó que al momento de leerse la captura contra el inspector se utilizó la orden correcta, prueba de ello fue el video de la captura por parte de los uniformados contra Mora Montesino.
“Lo cierto es que la materialización de la orden de captura fue la correcta, fue la que se emitió en segunda oportunidad por el juzgado 22 homologo. No interpusimos recurso de apelación, su señoría, porque confiamos que usted, en su sabiduría y experiencia y conforme con sus propias palabras de que los jueces no somos infalibles, tampoco lo somos los fiscales y podemos cometer errores” afirmó la Fiscal.
Lea también: Reportan ‘taquillazo’ en sede de entidad bancaria en el sector de Villa Campestre
Sin embargo, minutos después de haber escuchado el recurso de reposición por parte de la Fiscalía, este se limitó a nuevamente dejar en claro que se mantendría su decisión, considerando que el ente acusador no acató su decisión sobre alguna irregularidad, en cambio, actuó en derecho de los elementos materiales remitidos a su estrado.
“La solicitud de la Fiscalía fue una súplica para que entendiera su error, pero no hay como señalar que el juzgado se equivocó frente a los materiales enviados”, dijo el togado.
Defensas apelan la legalidad de las capturas
La defensa de David de Castro Macías, uno de los capturados por el presunto despojo de tierras, impugnó la legalidad de su detención, la cual fue ordenada por el Juzgado 101 Ambulante de Barranquilla.
Según la abogada defensora, en la orden de captura se indica que los hechos ocurrieron desde el 30 de enero de 2019 hasta la actualidad, relacionados con la apropiación ilícita de predios y bienes del Estado a través de actos de corrupción en Soledad. Sin embargo, no se especifica con claridad el fundamento concreto ni la fecha exacta de los hechos.
“Crea una confusión que vulnera principios y derechos fundamentales como el debido proceso”, señaló.
Otro juzgado realizará la audiencia de imputación
El juez Ángel Monroy, al observar que la investigación no se trata de un grupo armado organizado, que es de su competencia, remitiría el proceso a un juzgado de Soledad.

A su vez, Monroy precisó que no cuenta con las competencias para continuar con este tipo de audiencias porque el juzgado que actualmente preside, ambulante, está para atender diligencias de personas vinculadas con GAO (Grupo Armado Organizado) y Grupos Delictivos Organizados (GDO).
Sin embargo, tras haber sujetos procesales que no estaban de acuerdo, remitirá el proceso al Tribunal Superior de Barranquilla.