Compartir:

Luego de que se informara sobre la captura de la notaria Segunda del Círculo de Barranquilla, Ana Dolores Meza Caballero, realizada en la mañana de este martes 22 de abril por detectives de la Sijín de la Policía, salieron a flote algunas investigaciones que adelantaron las autoridades el año anterior y que tuvieron a la sede de la propia dependencia, localizada en el centro de esta capital, en el ojo del huracán.

En contexto: La red al servicio del fraude de tierras en Soledad

En abril de 2024 surgió una investigación de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Decoc, de la Fiscalía, contra un notario que reemplazó a Meza Caballero en unas vacaciones y desde su despacho, de acuerdo con lo citado por las autoridades en audiencias preliminares, consiguió favorecer a presuntos integrantes de estructuras criminales en la falsificación de documentos públicos. Aquello se habría dado con el fin de despojar de unas tierras a sus verdaderos propietarios.

En su momento, el ente investigador alcanzó a esbozar que aquel notario y otros dos cómplices habrían favorecido desde ese despacho de la Notaría Segunda a miembros del Clan del Golfo y de la organización criminal ‘los Costeños’, entre los años 2018 y 2023, para despojar a verdaderos propietarios de ‘inmuebles estratégicos’ a través de presuntas maniobras fraudulentas.

Incluso, la Fiscalía develó que existía un material probatorio en contra de los investigados en los que se podrían percibir sus presuntos nexos con Omar Alexander Ladino Vargas, alias el Señor del Portafolio, presunto cabecilla de la estructura delincuencial ‘Los Costeños’ y señalado por la Fiscalía como uno de los “mayores despojadores de tierras en Atlántico, Córdoba y Antioquia”. El paradero de este hombre hoy es desconocido. Pero también surgieron nexos con Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, preso actualmente.

Además, contra uno de los detenidos en aquel momento se ventiló que en 2020 había sido investigado por su presunta participación en un entramado para tratar de fingir la muerte de un capo del Clan del Golfo, llamado Jorge Eliécer Torres y conocido con el alias de ‘Plástico’. Su alias, al parecer, surgió por el afán del sujeto de tratar de cambiar su fisionomía con el fin de no ser identificado.

En esa línea, la Fiscalía relacionó al capturado con alias Plástico porque desde Barranquilla consiguió a través de la Notaría Segunda, como declarante, un acta de defunción fechada de septiembre 20 del 2020 en la que se reseñaba la muerte violenta de Jorge Eliécer Torres en el municipio de la Apartada, en Córdoba. Supuestamente, había perdido la vida en un accidente de tránsito. En el documento estaba el nombre, la fotografía y el número de cédula del capo.

Torres fue detenido en 2020 en una lujosa mansión de la isla Barú, en Cartagena, y le notificaron que sobre él pesaba una orden de extradición por tráfico de drogas por parte de una corte en Texas, en los Estados Unidos. También se supo que este sujeto era financista del Clan del Golfo y manejaba el 30 % de las rentas de las drogas que la estructura saca por el norte del país.

Sobre la captura de la curtida notaria Meza Caballero se supo que estaría asociada a la misma investigación la red dedicada al robo de tierras en el departamento del Atlántico dada a conocer el pasado lunes 14 de abril por el presidente de la República Gustavo Petro.

La notaria Meza Caballero estaría investigada por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por omisión, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública y urbanización ilegal, algunas de las mismas contravenciones endilgadas a los primeros 17 detenidos en la redada llevada a cabo en Barranquilla, Soledad y Cereté, Córdoba.