Compartir:

Luego de que se ventilara la información sobre la repentina orden de traslado de Jaime Saade Cormane, condenado por el homicidio de Nancy Mestre, el abogado Raúl Romero del Río, quien representó en los últimos años ante la justicia local a la familia de la joven asesinada en los 90, manifestó que la acción adelantada en la madrugada de este miércoles 23 de abril por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec “tomó a todos por sorpresa”.

Hace exactamente un año, en abril de 2024, la justicia colombiana cerraba un ciclo de 30 años con la extradición de Saade Cormane desde Brasil, país en el que se escondió por muchos años y luego, con una nueva identidad, hizo una nueva vida hasta que fue ubicado por la Policía Interpol. Después de su traslado a Colombia, las autoridades locales lo encerraron en la Penitenciaría de El Bosque, en el suroccidente de Barranquilla.

“Aquí, si hay algo claro, no se puede culpar al señor Jaime Saade por estos hechos. Los reclusos tienen unos derechos de asistir a sus citas, tienen unos derechos que no pueden ser vulnerados. Quien tiene el control de la seguridad del señor Saade y de los reclusos o de las personas que están pagando una condena es el Inpec”, manifestó el abogado penalista Romero del Río.

Y continuó: “A nosotros también nos toma por sorpresa el traslado de Saade Cormane al establecimiento carcelario La Tramacúa de la ciudad de Valledupar, máxime que tenemos entendido que el señor estaba teniendo buen comportamiento acá en la penitenciaría de El Bosque de Barranquilla. Las razones que bien tuvo el Inpec son las que conocimos a primera hora de la mañana del día de hoy donde, por un mal procedimiento, se sabe que Jaime Saade se encontraba en una cita médica y no tenía la seguridad necesaria o al menos la que amerita un personaje como este”.

Romero del Río indicó que el condenado tenía un solo custodio del Inpec y “eso generó las alarmas a la ciudadanía y fueron los que pusieron la queja a la Dirección Nacional del Inpec”.

“Aquí lo que tienen que dar explicaciones directamente es el Instituto Nacional Penitenciario, la Dirección Nacional, y tomar los correctivos necesarios. Ojalá y esto no afecte el proceso de resocialización al que estaba siendo sometido el señor Jaime Saade”.

Previo a este mensaje del penalista, una fuente del Inpec le había informado a EL HERALDO que el día martes 22 hubo una denuncia de que Jaime Saade estaba en una cita médica sin protocolos de seguridad o “incumpliendo” estos mismos.

En tal sentido, de acuerdo con lo expuesto por la fuente del Inpec, desde la dirección del Insitituto se decidió trasladar al privado de libertad a La Tramacúa en Valledupar y, segundo, abrir una investigación disciplinaria al funcionario que llevaba la remisión a cabo por incumplimiento en los protocolos.