Compartir:

Poco a poco se va conociendo más detalles alrededor de la sorpresiva captura de la curtida notaria Segunda del Círculo de Barranquilla, Ana Dolores Meza Caballero, la cual se llevó a cabo en la mañana de este martes 22 de abril en la misma sede notarial, localizada en el Centro de la capital del Atlántico.

Sobre el procedimiento realizado por investigadores policiales inicialmente se supo que estaría asociado a la misma investigación la red dedicada al robo de tierras en el departamento del Atlántico, dada a conocer el pasado lunes 14 de abril por el propio presidente de la República Gustavo Petro.

Los agentes llegaron hasta la dependencia y allí ubicaron a la notaria, quien, aparentemente, trataba de ingresar a su despacho en el viejo inmueble frente al antiguo edificio de la Alcaldía, lugar donde hoy sesiona en el Concejo Distrital.

Meza Caballero fue sacada por los uniformados y, de inmediato, fue trasladada a una sede policial para su reseña.

En esa línea, EL HERALDO conoció que la notaria es investigada por el área de contrainteligencia policial DIPOL y  la Dirección Especializada Contra la Corrupción de la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir; Invasión de tierras; Prevaricato por acción y omisión; Peculado a favor de terceros, y   Falsedad en documento público y privado.

Una fuente judicial detalló a este medio que con la captura de Meza Caballero se lograría “evidenciar actos de corrupción por parte de servidores públicos, estableciendo el modus operandi, mediante la omisión de la revisión y estudio jurídico de diferentes documentos, los cuales eran presentados para dar apariencia de legalidad y así posesionarse de terrenos que posteriormente eran comercializados mediante engaño a terceras personas”.

Para las autoridades, el resultado operacional, más que las capturas de las personas presuntamente involucradas en la red criminal, “genera tranquilidad para las más de 1.800 familias que viven en las zonas afectadas y recuperar el interés de constructoras, quienes se habían visto afectados por el ocupamiento ilegal de tierras”.

Este miércoles 23 de abril estaban programadas las audiencias preliminares contra la mujer, pero tal información estaba en curso de liberarse, según lo informado por las autoridades.