Compartir:

El Juez 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Barranquilla ordenó en las últimas horas una detención domiciliaria contra la notaria Segunda del Círculo local Ana Dolores Meza Caballero, imputada por la Fiscalía por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para la comisión de un delito contra la administración pública y urbanización ilegal.

En esa línea este medio conoció que Meza Caballero no aceptó los cargos endilgados por la fiscal octava ante la Dirección Especializada contra la Corrupción, encargada de la investigación por supuestos actos ilegales para favorecer a terceros en el ocupamiento ilegal de tierras. Y su detención en su lugar de residencia, adoptada por el juzgado, estaría asociada a su edad y a un cuadro hipertensivo que padece.

Como ya se había divulgado, la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía señaló que la intervención de la notaria segunda en el expuesto entramado criminal, dado a conocer días atrás por el propio presidente de la República Gustavo Petro, se dio cuando habría protocolizado un trámite o le habría certificado la autenticidad de unos documentos espurios que venían caminando desde Soledad y con los cuales se daba la posibilidad de vender una “zona verde”, que estaba destinada por la Alcaldía municipal para hacer un parque para los habitantes.

“El 29 de abril de 2022, la notaria segunda Ana Dolores Meza Caballero, quien fungía como notaria segunda del Círculo Notarial de Barranquilla, conforme a su función de extender la fe pública, profirió acto contrario a la ley y al protocolo, supuestamente proferida por la Curaduría Urbana Segunda de Soledad, correspondiente a la subdivisión y reloteo de la matrícula inmobiliaria 0414321, con referencia catastral 0105, ubicado en la diagonal 56B, número 17-55 del barrio Las Colinas de Soledad Atlántico, donde intervenía como solicitante dicho acto protocolario el señor LFRP…”, reveló la agencia fiscal.

Es decir, para el ente investigador, la notaria Segunda, pese a tener a la mano las herramientas tecnológicas para verificar que el documento que había llegado a sus manos estaba cargado de inconsistencias y falsedades lo terminó protocolizando. “Era una resolución espuria que nunca fue emitida por la Curaduría Urbana Segunda, una resolución nunca salió de la Curaduría”, relató la agencia fiscal.

En la intervención de la investigadora se revelaron los nombres del inspector de Policía Marlon Mora Montesino; Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, como las personas que supuestamente ya habían conseguido mover previamente el predio con la matrícula inmobiliaria 0414321 para “cambiar la titularidad y la destinación del inmueble”.

Hay que recordar que, en paralelo, en otro juzgado distinto de Control de Garantías, se adelantan las audiencias preliminares contra las otras 17 personas capturadas bajo la operación llamada ‘Gaia’, desarrollada por la Dijín de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Reacción de notarios

Este martes, previo a que se conociera de la medida adoptada contra la notaria Meza Caballero, Luis Efrén Leyton Cruz, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, mantuvo una postura a favor de los notarios del departamento del Atlántico y del resto del país, en relación a las recientes investigaciones de la Fiscalía contra dos miembros del círculo notarial local.

En rueda de prensa desde Barranquilla, el presidente de la corporación expresó que “estamos convencidos que lo que está sucediendo no deja de ser un tema de coyuntura, de mucha publicidad, pero en el fondo del asunto, si uno se detiene a mirar y a estudiar lo que se ha aplicado por la prensa, las conductas punibles que les endilgan a los notarios, creo que de acuerdo al estatuto notarial, que es una ley especial del notariado colombiano, seguramente el fiscal más adelante y el juez respectivo en la etapa del oficio va a encontrar que no hay ninguna responsabilidad por parte de los notarios al respecto”.

Leyton Cruz se refería a la reciente investigación contra Ana Dolores Meza Caballero, notaria Segunda de Barranquilla, y Francisco Mejía De la Hoz, notario de Santo Tomás, ambos vinculados a un presunto caso de corrupción asociado al robo de tierras en el municipio de Soledad.

Frente al tema puntual, el agremiado insistió en que “se han dicho muchas cosas por el medio de comunicación, de robo de tierras y el cambio del uso del suelo. Pero de ahí a que el notario sea responsable de esas conductas está muy lejos de la verdad. Porque, vuelvo y digo, el notario actúa conforme a los documentos que se le llegan a su despacho para autorizar X o Y motivo de escritura. El notariado siempre hace de manera muy responsable históricamente un filtro y un estudio estricto sobre los documentos que se le presentan, partiendo del hecho de que son legales, auténticos los que se le allegan. Entonces, de ahí que el notario sea con estas conductas que les están endilgando, es muy difícil, lo debo decir”, opinó.

“Nosotros estamos seguros que no va a pasar más de un escándalo de coyuntura estamos seguros que más adelante las decisiones van a salir a favor de nuestros notarios”, anotó Leyton Cruz.