La Corporación Caribe Afirmativo, ONG que vela por el respeto y reconocimiento de los derechos de las personas Lgbtiq+ en el Caribe colombiano, confirmó en las últimas horas el deceso de Shantal, una reconocida mujer trans que en vida se destacó como reina popular del Carnaval Gay de Rebolo y también era lideresa cultural.
A través de un comunicado, la entidad señaló que la víctima permaneció varios días en cuidados intensivos tras haber sido atacada con objetos contundentes entre el jueves y viernes de la semana pasada. Las graves lesiones sufridas comprometieron su integridad y finalmente le provocaron el deceso durante el pasado fin de semana.
Lea también: Esta es la identidad de los heridos del ataque sicarial en el que fue asesinada una niña de 11 años en Baranoa
El crimen ha generado consternación en la comunidad LGBTIQ+ de la ciudad, no solo por la violencia ejercida contra Shantal, sino también por la falta de visibilización del caso. Lideresas sociales advierten que en sectores como la calle 38 con Murillo y alrededores del INEM de Soledad, mujeres trans vienen denunciando amenazas y extorsiones que han incrementado el clima de miedo e inseguridad.
Le puede interesar: Hombre fue asesinado a bala en zona rural de Juan de Acosta: lo que se sabe del crimen
De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, este asesinato sería el caso número 54 documentado en lo corrido del año en el país, y el tercero registrado en el Atlántico. La organización advierte que existe un subregistro de estos hechos, lo cual invisibiliza la verdadera dimensión de la violencia contra personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Caribe Afirmativo hizo un llamado a la Fiscalía Seccional Atlántico para que adelante una investigación con celeridad, bajo los parámetros establecidos en la Directiva 006 de 2023, que ordena la aplicación de enfoques diferenciales en la investigación de violencias motivadas por prejuicio. Según la información preliminar, Shantal fue golpeada con objetos contundentes, un indicio que refuerza la hipótesis de crimen por intolerancia.
No olvide leer: Niña de 11 años fue asesinada en medio de un ataque dirigido contra dos hombres en Baranoa
La organización también instó a la Gobernación del Atlántico, a la Alcaldía de Barranquilla y a la Alcaldía de Soledad a implementar medidas urgentes de protección a mujeres trans, reforzar políticas de prevención de la violencia por prejuicio y garantizar entornos seguros.