Compartir:

Con la reciente captura de Orlando del Carmen Medina Pertuz, en momentos en que se disponía a retirar una suma de dinero que había sido consignada a su cuenta bancaria, producto de una presunta extorsión, la Policía puso al descubierto un nuevo campo en el que se están moviendo los delincuentes, principalmente la banda criminal de los Costeños.

De acuerdo con las autoridades, la organización criminal no solo viene extorsionando a las empresas de buses de servicio público de Barranquilla, ahora también establecimientos tales como clínicas son blanco de sus exigencias económicas, a través de consignaciones a cuentas abiertas por supuestos miembros de la banda.

La situación trascendió durante la audiencia de imputación de cargos contra Medina Pertuz, en la que la Fiscalía develó detalles de la presunta extorsión de la que venía siendo víctima la administradora de una clínica de Barranquilla.

Según el representante del ente acusador, el pasado 14 de octubre la afectada recibió una llamada al teléfono de la empresa, de una persona que dijo ser alias Tío Guillo, comandante de los Costeños, que permanece preso en la cárcel Picaleña, de Ibagué.

El supuesto Tío Guillo, según manifestó la extorsionada en denuncia instaurada ante el Gaula, le hizo saber que ellos eran los que habían 'matado a los conductores de la empresa Sobusa y a los empleados de la Gata, de la empresa Uniapuestas y, además, tenían el control de la ciudad'.

Luego de atemorizar a su víctima, el delincuente le exigió la entrega de 50 millones de pesos, a cambio de no atentar contra su vida, la de sus familiares y de los empleados.

Para ello, indicó el fiscal, la administradora de la clínica debía consignar la suma de dinero exigida en una cuenta bancaria a nombre de Orlando Medina Pertuz. Luego de varias llamadas, una de ellas de alias Pistón, otro presunto miembro de la banda criminal, la cantidad le fue bajada a 30 millones de pesos para que 'saliera rápido de ese problema'.

Inicialmente la afectada debía consignar 10 millones de pesos al número de cuenta que le había sido entregado, depósito que nunca realizó y que generó el malestar de alias Cristian, supuesto jefe de finanzas de la organización criminal, que la amenazó con hacer explotar la clínica si seguía 'mamando gallo'.

Finalmente, la afectada consignó únicamente 500 mil pesos en la cuenta de Medina Pertuz. Posteriormente, con el volante de consignación y las grabaciones telefónicas que hizo, se dirigió al Gaula de la Policía donde denunció el hecho, y se montó el operativo que permitió la captura del presunto extorsionista.

El caso de Víctor Barrera. Uno de las capturas más sonadas durante el auge del fenómeno de la extorsión se dio el pasado 16 de julio cuando la Policía detuvo en el barrio La Central, de Soledad, a Víctor Alfonso Beltrán Barrera, supuesto miembro de los Costeños, a la que se le atribuyen los más recientes casos en Barranquilla y su área metropolitana.

Actualmente Beltrán Barrera, alias Víctor, supuesto enlace entre los hermanos Borré Barreto, está recluido en la Penitenciaría de El Bosque, por los delitos de extorsión, terrorismo, homicidio, concierto para delinquir y uso de menores con fines delictivos.

De acuerdo con información suministrada por la Fiscalía, en contra de Víctor Beltrán Barrera cursan las siguientes investigaciones: En la Fiscalía 21 de Seguridad y Salud Pública cursa una investigación por el delito de tráfico, fabricación y porte ilegal de armas de fuego, la cual se encuentra en la etapa de indagación.

En en el despacho 48 de la unidad nacional contra bandas emergentes cursan dos investigaciones contra el procesado, por los delitos de concierto para delinquir y extorsión. Por conexidad, el fiscal asumió la investigación de los crímenes sistemáticos que se registraron en la Costa Caribe, específicamente en los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico.

Igualmente en la Fiscalía 21 de Vida se sigue una investigación en contra de desconocidos, en la que aparece como víctima, Víctor Alfonso Beltrán Barrera, quien sufrió un atentado cuando se encontraba en una vivienda ubicada en la calle 51D No.- 1-42.

Días después de la captura de Víctor Beltrán, el Gaula de la Policía detuvo a María Elena Venera Iriarte, de 34 años de edad y conocida con el alias de la Boleta, mujer que, según las autoridades, empezaba a reestructurar el grupo de extorsionistas de la banda de los Costeños a través de las órdenes de Víctor Beltrán Barrera.

Alias la Boleta tenía orden de captura por los delitos de homicidio, terrorismo y concierto para delinquir con fines de extorsión.

Bajó la extorsión. De acuerdo con el mayor Jorge Eliécer Agudelo Álvarez, comandante del Gaula de la Policía, este fenómeno delictivo ha disminuido.

A partir de septiembre de 2012 los casos de extorsión se multiplicaron, pero de julio a octubre de este año se calcula que ha bajado en un 80 por ciento, debido a las diferentes actividades y políticas que se han generado frente al tema.

'Se creó un grupo interdisciplinario de la Policía Nacional que vincula a la Sijín, Sipol y Gaula, dedicado a combatir el tema de la extorsión', comentó Agudelo.

Además, el comandante del Gaula en el Atlántico señaló que en lo que va del año siete bandas dedicadas al cobro de extorsiones y homicidios han sido desarticuladas, debido al fortalecimiento de los procesos judiciales y a la colaboración de las personas afectadas.

'Trabajamos con miedo'

Martín Bustillo, conductor de bus de la empresa Transmecar, señaló que el miedo persiste entre sus compañeros de trabajo, luego del asesinato de Adonais Cortina Ufre, el pasado 14 de octubre.

Según Bustillo, la vigilancia que les prestan agentes de la Sijín durante los recorridos, no es suficiente 'porque a partir de las 6 de la tarde cumplen su horario y nos dejan solos'.

De acuerdo con el conductor, en horas de la noche es cuando corren mayor peligro, y señaló que ya en varias ocasiones han sido seguidos por sujetos en motos. 'Nos señalan y nos dicen que nos tienen vistos'.

Martín Bustillo reconoce que el problema es por extorsión y que no entiende por qué el gerente de la empresa no ha colocado las denuncias 'nosotros estamos pagando la gota amarga', dijo Bustillo.