Tras la llegada del grupo élite del Gaula a Barranquilla para esclarecer el atentado con granada ocurrido el martes al mediodía en el Centro de la capital del Atlántico, ya se conocieron los primeros resultados: hay cuatro personas capturadas por ser los presuntos responsables.
El mayor general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, en compañía de las autoridades distritales y la vicepresidente de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez, ofreció una rueda de prensa en el comando de la Policía en Barranquilla, donde aseguró que los mejores investigadores del Gaula a nivel nacional estarán en esta capital combatiendo el flagelo de la extorsión.
'El comandante del Gaula Élite junto con los 10 mejores investigadores a nivel nacional estarán atacando a las extorsiones. Se va a realizar este centro integrado de inteligencia para determinar las organizaciones que están delinquiendo, sus modus operandis, en compañía de la Fiscalía General de la Nación que designó a dos fiscales para este hecho, pero también para que acompañen el rediseño del mapa de la criminalidad en la ciudad con el tema de la extorsión y sus actores. Tendremos el panorama criminal que nos mostrará sitios, horas, frecuencias y alias de estas personas que están afectando la seguridad', sostuvo.
El alto oficial también aseguró que se vienen campañas de sensibilización entre la comunidad, los comerciantes y hasta empresarios de Barranquilla.
'Vamos a fortalecer campañas de prevención con los comerciantes y la ciudadanía en general. La línea 165 estará dispuesta para recibir denuncias', añadió.
Son varios los sectores en la capital atlanticense los que se han visto afectados por estos antisociales que por llamadas, mensajes de texto y hasta panfletos hacen los cobros extorsivos.
Por ejemplo, en el suroccidente de la ciudad, muchos tenderos son obligados a pagar cuotas diarias que van desde $5.000 hasta $20.000 diarios, así lo informaron investigadores del Gaula, pero también aseguraron que se encuentran trabajando para erradicar este flagelo.
'La extorsión se acabará y nosotros haremos que los responsables paguen por los conjuntos de delitos que cometen. También capturaremos a los nuevos delincuentes que quieren tomar posesión', aseveró el general Vargas.
La vicepresidente Marta Lucía Ramírez dijo que con las extorsiones se está viendo afectado el grado de productividad de las empresas, un factor desfavorable para el proceso de reactivación que atraviesa todo el país.