El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, confirmó al mediodía de este miércoles el informe preliminar presentado por la Fiscalía Anticorrupción de Barranquilla sobre las capturas de nueve exdirectivos y exfuncionarios de la Universidad Autónoma del Caribe, vinculados a un presunto caso de corrupción junto con el exrector del alma máter Ramsés Vargas Lamadrid.
'Nuestro plan Bolsillos de Cristal contra la corrupción sigue con toda intensidad, no vamos a desfallecer en ese empeño. Hoy mostramos los resultados de una investigación que llevamos hace meses por corrupción privada presuntamente en la Universidad Autónoma del Caribe. La dirección seccional de Fiscalía del Atlántico fue designada para llevar a cabo adelante de esta investigación a través de un fiscal especializado de la unidad anticorrupción de dicha seccional', expresó el fiscal general.
Martínez precisó que en Barranquilla se libraron ocho de las nueve capturas de las personas y otro de los procedimientos judiciales fue realizado en Bogotá.
Estas personas vinculadas en el caso, señaló el fiscal general, presuntamente están involucradas en el mal manejo de los dineros correspondientes a los pagos de las matrículas de la Universidad.
Le puede puede interesar: En video | Así fueron las capturas de los implicados en caso Uniautónoma
'La investigación que nos ha sido referida por el fiscal encargado da cuenta que en noviembre de 2017 el entonces rector y representante legal de la universidad, Ramsés Vargas, reformó los estatutos del 5 de diciembre del año 2003 para implementar una medida administrativa con la cual se autorizó el recaudó de las matrículas en dinero en efectivo', dijo Néstor Humberto Martínez. A estos dineros, agregó el fiscal, los hoy capturados 'le habrían dado una destinación administrativa diferente al objeto misional de la universidad'.
Los indiciados, de acuerdo con el jefe del ente investigador, 'habrían llegado a perpetrar una verdadera defraudación'.
Los detenidos
EL HERALDO conoció que el ente investigador detuvo al jefe de sistemas y representante legal de la universidad, Efraín Augusto Maldonado Palma; Orlando Saavedra Magri, vinculado al área financiera de la universidad; Mariano Romero Ochoa, miembro de la sala general de la Universidad y muchas veces rector encargado; Jesús David Pantoja Mercado, ex secretario general;Yeseny Morales Magdaniel, esta última capturada en la ciudad de Bogotá; Cindy Paola Soler Vargas, prima de Ramsés Vargas y empleada del área de tesorería; Laura del Carmen Laíno García, quien se desempeñó en la oficina jurídica y docente la facultad de derecho; Johana Martina Hildebrandt Royo, fue vicerrectora financiera de la Universidad Autónoma, y Pedro Sierra García, uno de los colaboradores de Vargas Lamadrid.
Lea además: Estos son los capturados por caso de corrupción en Uniautónoma
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata URI de Barranquilla para su judicialización. Por casi 6 meses se realizó el proceso de investigación contra estas personas por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.
Investigación
Posterior a la información de las capturas, el fiscal señaló que se iba a abrir una investigación en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla porque, supuestamente, desde allí se habría avisado sobre el procedimiento de captura contra Ramsés Vargas Lamadrid y por ello este no fue encontrado hoy en el lugar donde estaba viviendo.
'El operativo debió realizarse en fecha posterior, en el curso de esta semana, pero fue necesario anticiparlo a partir de las advertencias que se nos hicieron acerca de la presunta fuga información por parte del centro administrativo de esa ciudad que daba cuenta de la expedición de las órdenes de captura correspondientes', apuntó el fiscal Martínez.