Compartir:

Profesionalización del servicio, fortalecer la disciplina, y mejorar las condiciones de carrera e innovación en los elementos del servicio de la Policía Nacional son los tres ejes que contempla la institución armada en su plan de transformación integral.

Este proceso de mejoramiento está basado, según la institución, en metodologías de innovación, que 'reflejarán' el fortalecimiento del servicio de policía.

'Las iniciativas están relacionadas con el mejoramiento de las condiciones de carrera, profesionalización policial, creación de la comisión de estándares, mayor disciplina, un rediseño organizacional, así como ajustes en el uniforme y las patrullas policiales para que haya más y mejor identificación, transparencia y visibilidad en las calles', detalló la Policía en un comunicado.

Esta estrategia, destaca la institución, se da con el propósito de 'enfrentar con mayor contundencia' las nuevas dinámicas criminales para reducir la comisión de delitos en el país, y 'garantizar' el cumplimiento de estándares en el servicio que se presta a los ciudadanos 'a partir del uso legítimo de la fuerza, la garantía de los derechos humanos y el correcto ejercicio de los procedimientos policiales'.

La profesionalización del servicio de policía  es uno de los aspectos relacionados con el fortalecimiento del servicio, el cual fue acordado Ministerio de Defensa Nacional y el Mando, en coordinación con los ponentes del proyecto de ley.

‘Plan 100’, el destape de las ‘ollas’ de vicio en el Atlántico

'Este aspecto busca prestar un mejor servicio de los uniformados en las calles, en beneficio de todos los colombianos, la institución fortalecerá los procesos de formación, capacitación y entrenamiento, en el marco de un rediseño a la profesionalización de quienes día tras día velan por la seguridad ciudadana', aseguró la institución.

En ese sentido, se creará una Comisión Nacional de Estándares, ubicada al máximo nivel organizacional policial, instancia que tendrá como obligación 'validar las competencias y certificar la idoneidad de los uniformados para el uso legítimo de la fuerza, la correcta atención al ciudadano y la aplicación estricta de los derechos humanos en el marco de los procedimientos'.

Estos aspectos serán validados por la comisión como requisitos para obtener las distinciones y ascensos durante la trayectoria profesional de los policías.

El mejoramiento de las condiciones de carrera e innovación en los elementos del servicio también hace parte del plan de innovación., por lo que se contempla la creación de distinciones para los actuales patrulleros, así como para las futuras incorporaciones en este nivel.

Esas distinciones estarán acompañadas por un incentivo económico y una identidad visual en los uniformes, a fin de que los ciudadanos sepan cuáles son los policías que se destacan en el cumplimiento de su deber. 'Esos reconocimientos, ascensos y distinciones se sujetarán al comportamiento y al desempeño de cada policía, se denominarán Prima de Excelencia Policial y tendrán requisitos de cumplimiento de estándares y tiempo de servicio'.

La estrategia de la Policía para atacar el narcotráfico