El 15 de julio se volvió a saber por cuenta de las autoridades sobre las andanzas de Cindy Miyurai León Miranda, la linda jovencita apodada Mil caras por su facilidad de cambiar de apariencia para cometer hurtos. Esta vez, con pruebas contundentes, investigadores la señalaron junto con tres individuos más de participar en el robo de 247 millones de pesos al Banco Agrario del municipio de Juan de Acosta, en hechos ocurridos el pasado 29 de mayo.
Según la investigación adelantada por la Fiscalía, Cindy León o Mil Caras fue quien ingresó ese día a la entidad bancaria, usando un vestido corto y un sombrero aguadeño y, posteriormente, sacó en un bolso el dinero que permanecía en la bóveda. Juan Carlos Apreza, Yesid Solano Oviedo y Humberto Vargas, como fueron identificados sus cómplices, vigilaron todo el recorrido de la joven de tan solo 23 años de edad. Esto quedó evidenciado en un video de las cámaras de seguridad del recinto, material que después fue entregado por las autoridades a los medios de comunicación.
Mientras los tres sujetos hoy permanecen a buen recaudo de las autoridades competentes, Cindy León Miranda, según la Policía, se encuentra prófuga desde el día de los hechos. Incluso, investigadores consideraron que esta quizá ya no tenga el cabello negro y a la altura del cuello, como se le vio en el video de seguridad del Banco Agrario de la población costera, sino de otra extensión y otro color, 'por eso lo de la mil caras', añadieron los detectives.
Cindy Miyurai León se ganó ese alias desde abril de 2012, cuando la Policía Metropolitana de Barranquilla la detuvo tras el hurto de una compraventa de la calle 72 con carrera 48, de razón social los Guantes de Oro. En aquella oportunidad fue el general Óscar Pérez Cárdenas, en ese momento comandante de la institución, quien informó que la joven cambiaba su apariencia con mucha facilidad, al precisar que en marzo de 2012, cuando cayó por primera vez por un porte ilegal de arma de fuego llevaba el cabello rubio, y en abril del mismo año, tras el asalto a la compraventa, tenía la cabellera de color oscuro.
trong>En su búsqueda. Una fuente oficial reveló que la joven es buscada por el delito de hurto calificado y que las autoridades ofrecen 10 millones de pesos por información que acerque hasta su paradero. 'Es muy probable que esta mujer esté por fuera de la ciudad, por eso les enviamos a las distintas regionales de la Policía la información necesaria sobre ella, además aportamos varias fotografías tomadas de las redes sociales, en las que aparece en distintos escenarios. Así la buscamos', agregó el investigador consultado.
ANÁLISIS
'Novelas resquebrajan modelos'
Hay varias razones por las que las mujeres cada vez más se ven relacionadas con hechos delictivos. En la sociedad existen aperturas en el cambio de costumbres en relación a la participación de las mujeres en diferentes espacios. Además, si no existen empleos, si no existen oportunidades, si no hay una intervención del estado para poder intervenir con políticas especiales y específicas en los sectores más vulnerables de la sociedad, en donde hombres y mujeres son afectados, no podemos decir que las mujeres van a estar exentas de las acciones delictivas, es decir el dinero fácil y el delito. También estas captan modelos sociales estereotipados. Las películas y las telenovelas que pasan por la televisión abierta, es la repetición de moldes. De ahí las mujeres copian los modelos para repetirlos, estos programas en los que abunda la violencia y el tema del narcotráfico han resquebrajado los modelos de la sociedad.
Rafaela Vos Obeso, es vicerrectora de la Universidad del Atlántico y experta en temas de equidad de género.
Por Redacción Judicial