El general Mariano Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se refirió la tarde de este viernes al ataque del que fueron víctimas agentes de la Sijín vinculados a la Unidad de Infancia y Adolescencia en el barrio Las Américas, hecho que dejó como resultado cuatro civiles y uno de los miembros de la institución muertos.
En rueda de prensa desde el Comando, el alto oficial explicó que los agentes habían llegado al sector a eso de las 9:45 de la mañana 'en operaciones de recolección de pruebas con fines de allanamientos', cuando fueron sorprendidos a bala por los individuos que estaban reunidos en un punto.
'Ahí queda malherido nuestro patrullero Walter Chaparro que posteriormente murió. En el lugar queda un hombre sin vida, de los cuales se le incautó un arma Industrial tipo revólver. Posteriormente son llevados a los pasos médicos tres individuos más, quienes pierden la vida cuando recibían atención médica. Estos tenían en su poder un arma industrial y dos armas más ilegales artesanales', señaló el alto oficial.
El comandante también reiteró la captura de un menor conocido con el alias de Michael, con antecedentes por porte ilegal de arma y hurto agravado.
'Esto se puede evitar'
El general Botero aprovechó para manifestarle a la ciudadanía que este tipo de hechos se pueden evitar si existe una colaboración de la comunidad.
'Indistintamente si son delincuentes o no, son cinco vidas que se le restan a Colombia. Aquí lo único que queda por pedirle la ciudadanía es que estos hechos sí se pueden evitar si denunciamos a tiempo. No es justo que de esta manera se pierdan más seres humanos', mencionó.
Aparte, el comandante dijo que otras especialidades de la institución adelantarán allanamientos en la misma zona donde ocurrieron los hechos debido a que existe información de que allí se están utilizando casas para ocultar armas, municiones y drogas de bandas delincuenciales que tratan de expandir su accionar en Barranquilla y su área metropolitana.
Tras el ataque, añadió Botero Coy, policías ubicaron varios cañones y material Industrial para la fabricación de armas artesanales. También se ubicó 'importante munición de calibre 12, 7,62; 5,56 y calibre 38, lo que nos indica algo más fuerte se está escondiendo'.
Frente a ello, el comandante resaltó que 'le hemos pedido hoy a la Fiscalía General de la Nación que nos autorizan más allanamientos para impactar ese sector que de una u otra manera se está colocando en riesgo la comunidad que habita allí'.