El patrullero de la Policía en Barranquilla, Hecler Ruiz Moreno, investigado por su presunta participación en una red de corrupción a través del Runt, se entregó a las autoridades.
Ruiz ya se encuentra en la URI de la Fiscalía, en el centro de esta ciudad, a la espera de ser llevado a audiencia ante un juez.
Se trata de la única persona que faltaba por ser judicializada, de 20 en total, por cargos de concierto para delinquir agravado, prevaricato por omisión, peculado por uso, abuso de funciones públicas, concusión y acceso abusivo a un sistema informático.
Vea también: Cárcel para 5 de 18 implicados en red de corrupción del Runt
De acuerdo con la investigación de la Policía Metropolitana y la Fiscalía 29 de Administración Pública, la red tenía dos centrales de comunicaciones paralelas, desde donde las operadoras consultaban en el Registro único nacional de tránsito (Runt) la información de las placas que les iban suministrando los agentes.
Así sabían si el propietario del carro o la moto había pagado el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (soat) o la revisión técnico mecánica. De esta forma, los patrulleros chantajeaban a los conductores, a cambio de no imponerles multas.
Poe este caso, la Policía ya había capturado el pasado noviembre al exsubintendente Roberto De la Ossa Wades, y los expatrulleros Luis Flechas Garzón, Jorge Guerrero Arias, John Rincón Parra, Daniel Rodríguez Sánchez, Rubén Angulo Mendoza, Oswaldo Prent Alcázar, Luis Díaz Gutiérrez, Robin Hernández Orozco, Víctor Ribón Garibello, Dewin Realpe Gámez, Wilmer Estévez Simpson, Elías Montes Sierra, Alfonso Lamadrid Villamil y Jair Pertuz Tilano.
Todos fueron destituidos por la institución, decisión que les fue notificada durante la audiencia de imputaciones.
También, a las abogadas Sandra Macías Bravo y Erika Flórez Revuelta, esta última esposa del expatrullero Flechas; Zaida Pardo Quintero y Stephanie Benítez Ladeus. Las cuatro son señaladas como radio operadoras.