Compartir:

Un baño en el que no se utiliza el agua y con el que se disminuye considerablemente la contaminación, fue construido en la comunidad wayuu de Yutaho, en área rural del municipio de Maicao en La Guajira.

La iniciativa fue de la Fundación Cerrejón para el Agua, que ante la grave sequía que afecta esta región, decidió realizar este proyecto para mitigar el impacto que ha generado la temporada seca.

En el baño seco o sin agua se separan los residuos sólidos y los líquidos, a través de un separador y luego a través de un proceso simple, los sólidos son deshidratados y secados con una mezcla de tierra y cal, para que posteriormente esto se convierta en un abono orgánico, mientras que la orina va por un desagüe.

Esta explicación la da Paula Peña, directora de la Fundación, quien aseguró que con este sistema se disminuyen las enfermedades que se generan por la disposición de excretas a campo abierto, como están acostumbrados a hacerlo en las comunidades indígenas.

Agrega que el baño tuvo un costo de $10 millones y el diseño es de Raiza Iguarán, una guajira que ha trabajado mucho tiempo en el tema de saneamiento básico. Este fue elaborado en yotojoro, que es la madera que se obtiene del cactus.

Por otra parte, con al proyecto se generan fertilizantes como la urea que los miembros de la comunidad pueden vender o utilizar para el cultivo de sus tierras.

'Los niños de la comunidad desempeñaron un importante rol durante el proceso de construcción del baño, ya que fueron ellos quienes diseñaron un esquema que se adecuara con su entorno', agregó la directora.

La Fundación realizó capacitaciones de saneamiento básico e higiene, el destino de los residuos que dejan a cielo abierto, que generalmente son los jagüeyes y después se buscó generar las conductas adecuadas para la utilización y sostenibilidad del baño.

Nelson Palmar Epinayú, docente de la comunidad Yutaho aseguró que 'con esto se logró un cambio radical porque los niños se han adaptado y ahora van a tener otras costumbres en cuanto al uso del agua y la contaminación'.