Compartir:

Antes de finalizar el año estará listo el primer informe de la iniciativa ‘Riohacha Cómo Vamos’, la cual es liderada por la Cámara de Comercio de La Guajira y cuenta con el apoyo de Findeter, la Fundación Promigas y la Fundación Corona.

El presidente de la Cámara de Comercio Álvaro Romero Guerrero, aseguró que en estos momentos se le está dando forma a cómo quedará conformada la alianza de las instituciones que apoyarán el proyecto.

'Queremos darle esta herramienta a las autoridades administrativas distritales para que puedan tomarla como base y así orientar su gestión hacia proyectos que necesita la comunidad de esta capital', explicó.

Agregó que la información que se dará a conocer contendrá siete módulos con unos 130 indicadores específicos como seguridad, movilidad, comercio y muchos en el ámbito social que permitirán conocer una radiografía de lo que es Riohacha y hacía qué camino trabajar para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Romero dijo que hay otras instituciones comprometidas como Cerrejón y Chevron, pero que se espera la vinculación de otras a nivel local, además de los medios de comunicación y las universidades.

Rocío Mendoza la directora de Barranquilla Como Vamos afirmó que con este proyecto se pretende apoyar al gobierno local para que sea más efectivo y transparente, orientando sus acciones de desarrollo al bienestar de la comunidad.

'Es un modelo donde la sociedad civil contribuye a mejorar la calidad de la democracia a través de la evaluación constante de la calidad de vida con un seguimiento año tras año', indicó.

Agregó que también se genera la transparencia porque los gobiernos brindan más información, rinden sus cuentas y son evaluados a través de las encuestas que se hacen a la ciudadanía.

Mendoza explicó que están en Riohacha como orientadores del proyecto para darles a conocer la experiencia en Barranquilla y Soledad.