La empresa Cerrejón denunció que desde el domingo 2 de febrero la línea férrea, esa que en menos de dos meses ha sido blanco de cuatro ataques con explosivos, está bloqueada por indígenas.
A través de un comunicado Cerrejón dijo que los autores de ese bloqueo, indefinido, son integrantes del Movimiento Indígena Nación Wayuu que, además se han plantado en la entrada de Puerto Bolívar “exigiendo respuesta a un pliego de peticiones en el que exigen respuesta a diversos temas entre ellos, la inclusión por parte de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior (DCP), de comunidades adicionales en el marco de la sentencia T-704 y el manejo de regalías en el departamento, entre otros”.
Sobre este aspecto la empresa indicó que ya ha logrado acuerdos con 401 comunidades de las cuales 355 ya han sido cerradas por cumplimiento de los compromisos adquiridos, que incluyen más de 2.325 proyectos destinados al bienestar de las comunidades.
En 69 de esos acuerdos hay comunidades representadas por el Movimiento Nación Wayuu, por lo que “Cerrejón respeta el marco normativo colombiano que establece los procedimientos para identificar y definir las comunidades sujetas a consulta”, pero a su “la empresa hace un llamado reiterado a desestimar las vías de hecho y acatar los procedimientos establecidos por la ley, con el fin de abordar de manera efectiva las preocupaciones de las comunidades”.
En el 2024 la empresa Cerrejón sufrió 333 bloqueos, que significaron más de 134 días de operaciones detenidas, y en lo corrido de este año ya van 19 bloqueos y 4 atentados a la infraestructura de la línea férrea.