No cesan las manifestaciones en el departamento de La Guajira. En esta oportunidad la empresa Cerrejón manifestó a través de un comunicado a la opinión pública su rechazo ante una protesta que desde el pasado 22 de abril del año impide las operaciones de la entidad carbonífera.
Leer también: Policías capturados en La Guajira fueron trasladados a La Picota
Al parecer, el bloqueo se presenta a la altura del kilómetro 111 en jurisdicción del municipio de Uribia, donde varias personas miembros de la comunidad indígena Atunkamana no permiten el paso del tren.
Además, Cerrejón ha expresado que estos mismos ciudadanos retuvieron por algunas horas a dos de sus empleados, quienes fueron liberados. Actualmente, habitantes de la comunidad wayuu mantienen en su territorio dos camionetas pertenecientes a empresas contratistas.
Es de resaltar que entre las exigencias de los manifestantes se encuentra la solicitud de empleo en una de las compañías de vigilancia para representantes de dicha comunidad.
“Tan pronto como la compañía fue alertada sobre esta situación, solicitó el apoyo de las autoridades para salvaguardar la integridad de las personas retenidas, quienes afortunadamente fueron liberadas. Así mismo, se espera la devolución a sus propietarios de los vehículos aún en poder de quienes adelantan el bloqueo y restablecer la operación férrea a la mayor brevedad posible”, informó la entidad.
Es importante resaltar que este hecho ocurre en un momento complejo para Cerrejón, luego que esta empresa anunciara que ha iniciado una reducción progresiva de sus operaciones debido a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima, así como a un entorno cada vez más desafiante marcado por bloqueos recurrentes.
La entidad ha manifestado que los bloqueos no solo han sido constantes, sino que también se han aumentado con el paso del tiempo, donde en el 2021 se registraron 60 bloqueos a diferencia de la vigencia pasado del 2024 la cifra que estuvo en 333, situaciones que impidieron el transporte de carbón hacia puerto durante aproximadamente 135 días.
Por último, en lo que va del año 2025, Cerrejón ha enfrentado 53 bloqueos, lo que ha significado más de 24 días de parálisis de sus labores, en solo cuatro meses de lo corrido de la anualidad presente.
Importante: Heridos dos contratistas de Air-e Intervenida tras intento de atraco en la vía Riohacha – Maicao
Hasta el momento, ninguna entidad gubernamental o de la fuerza publicase ha pronunciado ante este caso que no deja de preocupar a toda la comunidad guajira, puesto que varias familias de la península dependen laboralmente de esta empresa.
“Hacemos un llamado a las comunidades, a las autoridades y a todas las entidades públicas y privadas presentes en el departamento para que, de manera urgente, se encuentre una pronta solución a este flagelo que afecta no solo a Cerrejón, sino a todo el encadenamiento social y productivo de la región”, puntualizó la entidad carbonífera.