Luz Ángela Serrano es una joven de 16 años, de apariencia dulce y provista de una capacidad oratoria notable que la hace ver como a una mujer mucho más madura y mayor.
Esta chica, hija de dos contadores públicos, vive en el populoso barrio Cevillar, donde todos los días se enrumba desde bien temprano en la mañana para acudir a la maratónica jornada de 10 horas de estudio, de 7 de la mañana a 5 de la tarde, que le esperan de lunes a viernes en el Instituto Experimental del Atlántico.
A sus escasos 16 años, ya sueña con encontrar esa mágica fórmula que libere a la humanidad de su dependencia a los combustibles fósiles. Se ve a sí misma trabajando en la consecución de una energía alternativa mucho más amigable con el medio ambiente y el planeta.
Hoy se siente un poco más cerca de ese magno sueño. Ella obtuvo el primer puesto a nivel nacional, en un grupo de mil estudiantes, en las Pruebas Saber 2013. Su promedio fue de 80 sobre 100, fue el más alto de su colegio, considerado uno de los 10 mejores de todo el país.
Podríamos imaginar que Luz es una chica ‘cerebrito’, introvertida, un poco ‘nerd’, y hasta aburrida. Este juicio a priori no puede estar más lejos de la realidad. Aunque es una chica aplicada, disciplinada y entregada a los estudios, en su vida también hay espacio para los amigos, la diversión, el cine y la buena música.
'Lo primero que hay que hacer es poner lo mejor de uno; dedicarse, esforzase, ponerle empeño a las cosas, y no dejar todo para última hora' , dice sobre los elementos que conjugó para poder lograr este buen puntaje en las pruebas.
Piensa ingresar a la Universidad Nacional en Bogotá, a iniciar sus estudios superiores en el área de ingeniería.
Antonio Martínez Charris, rector del Instituto Experimental del Atlántico ‘José Celestino Mutis’, es uno de los más orgullosos con los logros de sus estudiantes, sobre todo este año en que sus pupilos aumentaron su promedio. 'El promedio general del grupo está en 67.75. Aumentaron con respecto a los años anteriores en dos puntos y medio. Veníamos manejando un promedio de 65 sobre 100. Tres estudiantes nuestros ocuparon puestos número uno en las Pruebas Saber en sus grupos de 1000 a nivel nacional. Ellos son: Luz Ángela Serrano, Diego Silvera y Melissa Molina', indicó el rector.
Según José Carlos Herrera, secretario de Educación Distrital, en este momento se cuenta con una información parcial y individual por estudiantes. Sin embargo, el funcionario es optimista con respecto a la mejoría y el repunte de este año en los resultados generales que puedan arrojar estas pruebas. 'Tenemos muchas expectativas. Hemos recibido información parcial de los estudiantes del Colegio Nueva Granada, la institución Madre Marcelina, la Institución Educativa Experiencias Pedagógicas, el Técnico de Comercio y Betania Norte, entre otros que también obtuvieron unos resultados importantes. Fueron muchas las instituciones que se destacaron en las pruebas', afirmó el secretario.
'De verdad, estamos muy contentos con los resultados individuales de nuestros estudiantes. Con esta información parcial que ya tenemos nos atrevemos afirmar que vamos a mejorar mucho más nuestro ránking', agregó.
Instituto Alexander von Humboldt. Juan Sebastián González, tiene 15 años y es un chico delgado, tranquilo, de hablar pausado. Se se nota que piensa primero cada una de las frases que salen de su boca. Ocupó el puesto número uno en su grupo de mil y obtuvo uno de los promedios más altos de su escuela, con un envidiable puntaje de 82, 6. Sus fuertes son la física, la filosofía y el inglés.
Juan es un joven religioso que sueña con ganarse un puesto como investigador, específicamente en el área de las telecomunicaciones y, en un futuro, aplicar su imaginación e inventiva en el campo de la robótica.
Por el momento, espera que ese alto puntaje le sirva para aplicar a una beca en la Universidad del Norte. ' Yo pienso bastante en cómo lograr optimizar la vida de las personas con algún dispositivo electrónico. Mi idea es estudiar ingeniería electrónica', dijo.
Sus padres son un par de profesores que le han dejado como legado una inclinación hacía el orden y la disciplina. Juan atribuye a estas virtudes parte de su éxito como estudiante sobresaliente.
'La clave de esto ha sido la organización y la pasión con que uno hace las cosas. Creo que por eso me fue tan bien', agregó.
José Henao, rector del Instituto Alexander Von Humboldt, aseguró que en la institución 5 jóvenes obtuvieron puestos uno a nivel nacional: Samuel Borrero, Andrés Gil, Francisco Hernández, Héctor López y Juan Sebastián.
'Desde el punto de vista histórico el colegio siempre ha estado en nivel muy superior. Aquí se trabaja un proceso donde se les imprime un concepto de responsabilidad y un compromiso conjunto, donde todos participan, incluyendo la familia, y las pruebas son un reto a superar cada año', indicó.
El niño aplicado de Puerto Colombia. Miguel Ángel Ortega Cuadrado es un joven de 15 años con apariencia de niño, que hoy se muestra orgulloso de haber entrado a ese selecto club de los número uno a nivel nacional en su grupo de mil. Su puntaje general fue de 73,25. El rector y sus compañeros de la Institución Educativa Comercial ‘Francisco Javier Cisneros’, de Puerto Colombia, hoy se sienten orgullosos de este porteño proveniente de una familia humilde, quien tiene ganas de cambiar el curso de su vida y de aportar con su trabajo y su dedicación a la sociedad.
Hijo de un fotógrafo y de una ama de casa, Miguel sueña con aplicar a una beca en la Universidad del Norte y desarrollar estudios como ingeniero electrónico. 'Lo que más quiero es desarrollar nuevas tecnologías y seguir en la tendencia mundial' explicó.
Wilman Enrique Pérez Benítez, es el rector de la Institución Educativa Comercial Francisco Javier Cisneros y es uno de los que más ha apoyado a Miguel. 'Dentro de todo este proceso que lleva en la escuela, siempre demostró que sería uno de los mejores', aseguró el rector. Estos tres jovencitos vienen a recordarnos que cuando se buscan los objetivos con pasión, disciplina y entrega, muy probablemente no habrá obstáculos que no se puedan sortear en el camino.