La oficina para la Prevención y Atención de Desastres del Distrito de Barranquilla anunció que, con el nuevo operador de los recursos de Colombia Humanitaria, la Cruz Roja seccional Atlántico, se reanudarán los pagos de auxilios de arriendo a los damnificados de la temporada de lluvias 2010-2011, este viernes 8 de noviembre y los días martes 12 y miércoles 13 de noviembre, en el polideportivo de San Felipe, ubicado en la calle 70 C No. 24D-20, en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
La jefe de la oficina para la Prevención y Atención de Desastres, Ana Saltarín, indicó que estos pagos de auxilios de arriendo se hacen con recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, subcuenta Colombia Humanitaria, girados al Distrito.
La funcionaria informó que los listados de las personas que deben acudir a las jornadas de pago están disponibles para consulta en la página web de la www.barranquilla.gov.co, en las ventanillas de atención al usuario y en medios de comunicación, para que los interesados consulten.
De acuerdo al reglamento establecido por Colombia Humanitaria desde comienzos del año 2011, el pago se hace a los arrendadores de los damnificados y estos son quienes deben acudir al sitio siempre y cuando el damnificado a quien le arriendan aparezca en los listados de programación de pagos. Se estarán entregando recursos que cubren el equivalente a 3 meses de apoyo de arriendo a los arrendadores y a estos se les solicita que lleven dos fotocopias de su cédula de ciudadanía.
A fin de facilitar el proceso de cancelación de los arriendos, se ha programado atender un grupo de personas cada día, según corresponda de acuerdo a los listados publicados.
Para estas jornadas de pago se ha dispuesto una logística en la que estará personal del operador y de la oficina para la Prevención y Atención de Desastres atendiendo a la comunidad, con acompañamiento de la Policía Metropolitana de Barranquilla para garantizar el orden en la actividad. Se espera que las personas asistan de manera pacífica a recibir su beneficio, que no lleven niños y que la comunidad coopere activamente en el éxito y orden de las jornadas.
De manera especial se recomienda que todas las personas acudan a las jornadas de pago en las fechas y horas programadas, ya que los recursos que no son reclamados deben ser reintegrados al Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, subcuenta Colombia Humanitaria.
Para consulta los listados se publican según la fecha de la jornada y el primer listado publicado es el que corresponde a la jornada programada para el viernes 8 de noviembre. Con el fin de evitar gasto de transporte innecesario y aglomeración de personas, quienes no aparezcan programados en el listado no deben desplazarse al polideportivo. Los listados correspondientes a las siguientes entregas se estarán publicando oportunamente.
El Distrito, a través de la oficina de Prevención y Atención de Desastres estará atento para brindar la información necesaria en el polideportivo y atender aquellos casos de personas programadas que presenten una inconsistencia al momento de la entrega.
También se informa a la comunidad que en el sitio estará presente la Fundación Urbe Futuro, con el fin de localizar aquellas personas del censo de Colombia Humanitaria que hasta la fecha no han podido ser ubicadas para programar la visita del censo de verificación.