Compartir:

Barranquilla salió del ránking de las 50 ciudades más violentas del mundo, según publicó este miércoles la organización Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. de México.

En la lista figuran otras ciudades colombianas como Cali, Santa Marta, Cúcuta, Pereira, Medellín y Palmira que ingresa al ránking.

'Con una tasa de 187 homicidios por cada 100 mil habitantes, la urbe hondureña de San Pedro Sula ocupó por tercer año consecutivo el liderato del ránking de las 50 ciudades más violentas del mundo', señala el informe de la ONG.

Proceso exitoso en reducción de violencia

'Asimismo el proceso más exitoso y encomiable en la reducción de la violencia es el de Colombia', señala en el informe el licenciado José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C.

Y añade: 'resulta especialmente meritorio que desde hace 11 años sigan bajando la incidencia de homicidios y otros delitos violentos debido a la cada vez mayor eficacia de la policía y no como resultado de la negociación con criminales (como es el caso de El Salvador)'.

De las 50 ciudades del ranking, 16 se ubican en Brasil, 9 en México, 6 en Colombia, 5 en Venezuela, 4 en Estados Unidos, 3 en Sudáfrica, 2 en Honduras y hay una de El Salvador, Guatemala, Jamaica y Puerto Rico.