Las familias barranquilleras que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y que sueñan con tener casa propia podrán hacer realidad su anhelo a través del programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores -Vipa-, expuso ayer en la ciudad el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante la apertura de la primera sala de ventas del proyecto Caribe Verde ubicada en la avenida Circunvalar, diagonal a Espumados del Litoral.
En una primera fase son 1.794 familias que pueden beneficiarse del programa de viviendas subsidiadas por el Gobierno Nacional.
La construcción del proyecto requiere una inversión de $77.357 millones y generará alrededor de 3.588 nuevos empleos en la ciudad.
Las primeras viviendas, de las 3.500 aprobadas para Barranquilla, están a cargo de la constructora Castro Panneso y harán parte de la urbanización Caribe Verde que tendrá centro comercial, zonas verdes, canchas multifuncionales y parques, entre otros.
Al dar a conocer los requisitos para quienes deseen postularse al programa, Henao explicó que no podrán tener ingresos superiores a los 2 salarios mínimos mensuales, deben tener ahorrado una suma equivalente al 5% del valor de la vivienda y no pueden ser propietarios de un inmueble, ni haber sido beneficiarios de algún subsidio de vivienda.
Cada casa Vipa tendrá un costo máximo de $43.120.000. Es decir, que los hogares que tengan ingresos entre $616.000 a $924.000, equivalentes a 1 y 1,5 salarios mínimos, el Gobierno Nacional les asignará un subsidio de hasta $15.400.000. A los que tengan ingresos de más, entre 1,5 salarios mínimos y 2, es decir hasta $1.232.000, el subsidio que asignará el gobierno será de hasta $13.552.000.
Adicionalmente, para el crédito que se otorgue para pagar el saldo restante del inmueble, las familias beneficiadas recibirán una cobertura en la tasa de interés de 5 puntos del crédito que se les otorgue.
El ministro Henao explicó que el proyecto contempla torres de 5 pisos (4 apartamentos por piso), el área construida es de 46 metros cuadrados cuentan con tres alcobas, sala, comedor, cocina y baño.
Expuso que cada beneficiario recibirá una vivienda avaluada en 43.120.000 millones, pero en la práctica, pagará 26.000.000 de pesos.
'Este es un proyecto bien planeado porque en dos años, con la valorización, esta misma vivienda costará 80 millones de pesos porque el proyecto tiene ubicación privilegiada y los accesos son fáciles desde la Avenida Circunvalar', aseveró.
La alcaldesa Elsa Noguera, quien también asistió a la presentación del programa destacó el apoyo del Gobierno Nacional y expresó que con el aumento del número de viviendas aprobadas se abre la posibilidad de que más familias barranquilleras accedan al programa.
La firma Grama construirá 1.706 soluciones, y Castro Panesso, 1.794.
Cada vivienda tiene una área de 46 metros cuadrados, que para la mandataria, empezará a mejorar la calidad de vida de los colombianos. 'Son urbanizaciones con paisajismo, urbanismo, mobiliario, que se construyen pensando realmente en el ciudadano', agregó la mandataria.
En el Atlántico han sido seleccionados 11 proyectos dentro de este programa que abarcan la construcción 7.246 viviendas Vipa. Los municipios favorecidos son Galapa, Malambo y Soledad.
Según el ministro Henao, el proyecto Caribe Verde se desarrolla en un área de 150 hectáreas y en la que proyectan los constructores alrededor de 17 mil viviendas, es decir, que equivaldría al tamaño del municipio de Sabanalarga.
El constructor Antonio Castro destacó que el proyecto tendrá una alta valorización en poco tiempo y aparte del subsidio del gobierno nacional, los compradores tienen dos ventajas adicionales: subsidios de servicios públicos por 10 años y un centro comercial.
'Le damos las gracias al Gobierno Nacional por implementar programas como estos para que la mayoría de los colombianos obtengan su vivienda', dijo Antonio Castro, de la firma Castro Panesso.
Ayer, numerosas familias se acercaron a la sala de venta con el interés de conocer los requisitos para postularse al programa.