Compartir:

Ocho colegios de Barranquilla se vincularon a la campaña nacional ‘Soy Capaz’ que se lanzó en el país el pasado 8 de septiembre. Como acto simbólico, 640 estudiantes se repartieron entre las instituciones educativas para gritarle simbólicamente a Colombia: 'Soy capaz de ser la diferencia'.

Los colegios que se unieron a esta iniciativa en Barranquilla son el Hebreo Unión, el Internacional Altamira, el Británico Internacional, el Real de Colombia, Berckley School, Marymount, Karl C. Parrish y el Colegio Alemán.

La campaña ‘Soy Capaz’ cuenta con el respaldo de más 120 empresas de los distintos sectores económicos del país y es liderada por la Asociación Nacional de Industriales (Andi).

‘Soy Capaz’ busca sensibilizar a los colombianos sobre la necesidad de realizar acciones ejemplarizantes que ayuden a la búsqueda de la paz.

Pablo Chiappe, rector del Colegio Hebreo Unión y promotor de la campaña en la ciudad, dice que 'Soy Capaz de ser la diferencia' (como identificaron la iniciativa local), recoge el sentir de lo que quieren lograr los alumnos de estos ocho colegios.

Chiappe dice que el propósito es que los estudiantes no solo sepan hacer cosas sino que aprendan a ser buenas personas.

Los ocho rectores de las instituciones participantes creen que lo más importante es que los jóvenes dejen de lado las diferencias y las rencillas, y comiencen a tener un trato amable e igual entre ellos, es decir incluyente, explicó Chiappe.

Cada colegio fue visitado por una comisión 35 representantes de las otros centros educativos. Como símbolo todos tuvieron que vestir de blanco. En cada una de las instituciones se realizaron talleres sobre la paz y se pintó una bandera.

'Al estar todos vestidos de blanco, no vemos la diferencia de a qué colegio pertenecen, hoy son uno solo', explicó el rector del Colegio Hebreo.

Para Luis Cañón de 17 años, estudiante de grado 12 en el Hebreo, esta es una actividad que les enseña a que sí pueden lograr muchas cosas por medio de la paz.

Igualmente, para Juliana Pérez, de 17 años, del International Berckley School, el intercambio de estudiantes fue enriquecedor porque los hace crecer como personas el compartir con alguien que no conocían.

A nivel nacional uno de los mensajes de la campaña lo darán algunas de las empresas de productos de consumo masivo, quienes cambiaran a blanco el empaque de 180 de sus principales productos.