Compartir:

Los consumidores residentes en la ciudad ya cuentan con un espacio físico a donde dirigirse en el momento en que sientan que se les están vulnerando sus derechos. En la mañana de ayer se realizó el evento protocolario en el que se abrieron las puertas de la nueva Casa del Consumidor de Barranquilla.

En este nuevo espacio, en la calle 38 No 45-53, en el Centro de la ciudad, la comunidad puede recibir asesoría en un lugar que cuenta con la infraestructura necesaria, el personal especializado para atender las denuncias, radicar sus demandas y recibir acompañamiento en la protección de sus derechos.

La Casa del Consumidor de Barranquilla que es la segunda en ser inaugurada en la Región Caribe y la sexta de este tipo en el territorio nacional( la primera se edificó en Montería) contó con una inversión de $475 millones, dineros invertidos por la Superintendencia de Industria Comercio, con los que se adecuaron los 227 metros cuadrados del inmueble.

Además de la Superintendencia de Industria y Comercio y la Alcaldía distrital, en esta sede también tendrán competencia entidades y organizaciones que forman parte integral de la Red Nacional de Protección al Consumidor, como la Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

'Con esta casa los barranquilleros sabrán que hoy tienen toda la protección, todo el apoyo del Estado para proteger sus derechos, especialmente los relacionados con la adquisición de cualquier bien o servicio', afirmó la alcaldesa Elsa Noguera, en el evento inaugural.

Apoyo permanente

La mandataria agregó que algunas de las comisarias e inspectoras distritales estarán apoyando permanentemente la labor de los funcionarios nacionales en este espacio, que fue creado para asesorar y orientar a la comunidad, además de facilitar soluciones de posibles controversias entre productores o proveedores y usuarios.

'Así como se defienden a las personas en otros terrenos, así mismo hay que protegerlos, albergarlos en materia de los derechos de los consumidores. Son 32 casas que tendremos en todas las ciudades capitales. Esta casa la inauguramos con todo lujo de detalles', afirmó Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio.

De acuerdo con el funcionario, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, son las que más contacto tienen, requieren y demandan de los ciudadanos en Colombia por los temas que manejan.

El funcionario agregó que con la apertura de esta nueva casa, continúan consolidando uno de los proyectos bandera, al que llamó la ‘desbogotanización’ de la entidad, que busca el acercamiento a las regiones y de esta manera asegurar de mano de los alcaldes, la protección del consumidor en cada uno de los rincones del Colombia. CP